Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Más de 18 mil millones costará elección 2012”
Por: Dionel Sena
A pesar de las difíciles condiciones económicas por las que atraviesan todos los estados del país, el gasto que tendrá el próximo año en sus respectivos presupuestos el Instituto Federal Electoral, el TRIFE, la Fepade y los partidos políticos, es verdaderamente insultante, pues a su disposición contarán con 18 mil 451 millones de pesos, es decir un 46 por ciento más en relación a los comicios de 2010.
Si se toma en consideración lo que se destinó en la última elección presidencial que fue en 2006, se estaría hablando de un incremento presupuestal del 42 por ciento, siendo el gasto que más aumentará el del IFE, que obviamente abarca a los diversos institutos políticos, pues de 10 mil 500 millones de pesos, pasará a los casi 16 mil millones de pesos.
Aquí lo preocupante es la difícil situación por la que algunas entidades están atravesando en rubros como la sequía, inundaciones y la inseguridad por mencionar algunas, y que para solicitar más recursos en la mayoría de las ocasiones los mismos se están politizando, lo cual no tiene lógica si se toma en consideración, la cantidad de dinero a “fondo perdido” que se estará empleando el próximo año.
Basta mencionar que la elección de 2012 donde estará en juego además de la presidencia de la república, el Senado de la república y la cámara baja, será la más cara de toda la historia de nuestro país, que si se toma en cuenta el enorme fenómeno del abstencionismo que se ha registrado en la última época, no cabe duda que ésta es una pésima inversión, pues es una clara muestra que la ciudadanía ha dejado de creer en el modelo político que aún ostenta ésta nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario