martes, 26 de julio de 2011

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango "Sena de Negros"

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango
"Sena de Negros"
Por: Dionel Sena

LA POLÍTICA NO ES NEGOCIO.- Por increíble que parezca y aunque muchos cuando piensan en un político, en la mayoría de las ocasiones, ven a una persona que ostenta algún cargo público o de elección popular en donde se la pasa de “pechito”, es decir trabaja muy poco y cobra mucho, además de que goza de enormes prestaciones, tres periodos vacacionales al año y con un enorme tráfico de influencias; pues bueno no todos los puestos son así, pues por ejemplo Víctor Hugo Castañeda, quien ahora es el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, en cuestiones salariales va como los cangrejos de adelante para atrás.
Cuando era sub secretario de Turismo en el plano federal, el duranguense devengaba un sueldo de 140 mil pesos mensuales, cuando fue enviado a Durango para hacerse cargo de la delegación de la Secretaría de Economía, cobraba cada treinta días algo así como 90 mil pesos, pero como presidente de su partido su percepción apenas será de 40 mil pesos, lo cual son 100 pesos menos que lo que ganaba cuando estaba en la ciudad de México.
Si a este se le añade que las prerrogativas que le llegan anualmente a este instituto político, el 60 por ciento se van a los municipios y el 30 % se gastan en el gasto corriente del partido, es decir sueldos, luz, agua, etc., pues sólo le queda el diez por ciento para poder operar, lo cual francamente no es negocio por mucho que se diga que esta labor se hace por amor al PAN.
A este paso podría ocurrirle lo mismo que a Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, que en la última parte de su administración se dedicó a administrar conflictos, pues desde siempre se supo el conflicto tan marcado que existía con los diversos grupos que lo conforman y que a la fecha siguen prevaleciendo.
No se sabe el aguante que vaya a tener Víctor Hugo Castañeda, lo que si es que no se cree que pudiera visualizar un panorama de esta índole cuando levantó la mano hace algunos meses para presidir a su partido en el plano estatal, ahora habrá que ver que estrategias se pueden implementar para hacer más sólido en lo económico al PAN, que por lo que se ve no se trata precisamente un partido fuerte en el tema financiero.
EL EXAMEN ERA REPROBABLE.- Los resultados arrojados tras la aplicación del examen de conocimientos y habilidades que aplicó la Secretaría de Educación Pública, a todos aquellos aspirantes a una plaza en el sistema educativo nacional, sin duda alguna que fue el tema de controversia durante todo este lunes en varios sectores de la sociedad, primero porque no se puede creer que aquellos que aspiraban a ser docentes y hayan sacado 5.3 en el examen tendrán la oportunidad de recibir una plaza, lo que arrojo como consecuencia que todos llegaran a una conclusión sobre el tema y eso es que se premiaba la mediocridad.
Sin embargo muy pocos se pusieron a reflexionar en el contenido del examen, el cual aseguran quienes lo trataron de responder, era reprobable por donde se le viera, preguntas que salían por completo del contenido de la docencia, preguntas complicadas y con alto grado de dificultad, es por ello que muchos argumentan los índices reprobatorios ya tan expresados.
Otras voces indicaron que siempre que se aplica un examen de esta índole, los tratan de hacer impasables para la mayoría, en la idea de evitar conflictos de otorgación de las pocas plazas que hay en existencia, las cuales aseguran ya están repartidas desde antes de aplicar esta evaluación, lo cual a la fecha nadie ha podido confirmar, pero que no deja de ser una sospecha de muchos años atrás y mientras las plazas en mención no sean auditadas, pues seguramente que este tipo de actitudes habrán de continuar.
SENADURÍA EN EL AIRE.- Aunque para muchos la fórmula de senadores del PRI en Durango está más que cantada y que habrá de ser integrada por Leticia Herrera Ale y por Ismael Hernández Deras, ayer trascendió que aún en el Comité Ejecutivo Nacional de este partido, se está valorando la posibilidad de integrar a ex gobernadores en los comicios del próximo año, sin embargo como bien pudiera votarse a favor también existe la otra alternativa, es decir que no participen en el proceso, lo cual estaría abriendo un abanico de posibilidades de muchos suspirantes por un cargo de elección popular de esta índole, entre ellos el presidente municipal Adán Soria Ramírez, varios legisladores federales como Ricardo López Pescador, Ricardo Rebollo Mendoza y hasta uno que otro caballo de Troya que aún nadie haya mencionado, aunque esto último se ve complicado que ocurra, sin embargo esto será sólo si en el CEN del tricolor le dan para atrás a los ex ejecutivos estatales, de lo contrario, deberán esperar una mejor ocasión de acuerdo a lo que se especula en el ambiente político local.
NO HAY CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE LA FERIA.- Ayer el mandatario estatal Jorge Herrera Caldera, fue claro al precisar que no se contemplan por el momento cambios en la dirección de Exposiciones y Ferias del Estado de Durango, obvio es pensar que queda mucho tiempo quizá para una próxima celebración de algún evento importante en el recinto ferial, sin embargo al mismo tiempo el ejecutivo en su discurso en ningún momento indica que dichos cambios se vayan a realizar, simplemente por el momento no están contemplados, ahora que podría tomarse lo que resta del año para pensarlo y después emitir alguna postura al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario