martes, 19 de julio de 2011

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango "Sena de Negros"

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango
"Sena de Negros"
Por: Dionel Sena

LUCHA POR CANDIDATURAS.- Las declaraciones que este fin de semana emitiera el secretario general de la CTM en Durango, José Ramírez Gamero, indiscutiblemente que representa el inicio de la lucha por las candidaturas a los puestos de elección popular, que estarán en juego el próximo año.
La enorme necesidad que tiene el sector obrero por poder colocar uno o dos candidatos es más que manifiesta y las declaraciones del máximo dirigente de esta confederación hablan por sí solas, pues primero critico de alguna forma las condiciones de seguridad que imperan en el estado "olvidándose" que es su propio partido el que gobierna a la entidad.
Desde hace algunos meses ya se rumoreaba la posibilidad de que las propuesta de la CTM serían para candidatos a diputados federales, José Ramírez Guzmán y el propio José Luis Cisneros Pérez, lo cual no se sabe si ya habrá cambiado, pero antes de que el proceso interno del PRI se lleve a cabo, Ramírez Gamero ya ha hecho saber cuál será su postura en un momento dado, si sus pretensiones no son escuchadas, por lo que se sobre entiende que las declaraciones mediáticas en este sentido apenas han iniciado y no se detendrán durante algunos meses o semanas.
Ahora hasta José Rosas Aispuro Torres, salió raspado con las declaraciones del líder obrero, pues aseguro que si el oriundo de Tamazula quería ser candidato a senador, debería ser por otro partido porque en el PRI ya no tiene cabida, sorprendió aún más la respuesta del ex candidato a la gubernatura por la coalición Durango Nos Une, que dijo ante los medios de comunicación, que era respetuoso de las declaraciones del cetemista, y que incluso lo consideraba su amigo, declaraciones que seguramente tendrán repercusiones en el futuro inmediato.
TURISMO PARA TODOS.- La semana pasada algunos turistas nacionales provenientes de estados como Hidalgo y Tlaxcala, se quejaron de que en la ciudad de Durango, no existía la cultura para permitirles recorrer el Centro Histórico, debido a que prácticamente en ningún sitio los agentes de vialidad le permitían estacionar su autobús, ello pareciera una simple inconformidad, sin embargo es cierto que otras ciudades de la república si permiten este tipo de acciones, tomando en consideración que se trata de turismo y ni modo que se queden lejos del sitio que quieren recorrer, por ende la comisión correspondiente en el cabildo debe tomar esto en consideración, e implementar acciones que en este sentido puedan hacer mucho más funcional la visita de mexicanos provenientes de otras entidades de la república mexicana, cuestión que a los ciudadanos o bien a las autoridades les pudiera pasar desapercibido pero ya se observó que a los visitantes no, y por ende ahorita que se está a tiempo algo deberá hacerse, ya que de lo contrario, después no se vale quejarse de que ni el turismo nacional viene a Durango.
Ahora lo que no se entiende es porque tanta severidad para con estas unidades, si en la ciudad de Durango aún existen algunos lugares donde las personas se estacionan como se les pega la gana y nadie hace nada por corregirlos, ahí está el caso de las afueras de la Facultad de Derecho o de la FECA, donde diariamente o al menos de lunes a viernes se estacionan en sitio prohibidos y nadie hace nada por corregirlo, entonces o todos coludos o todos rabones.
INGOBERNABILIDAD EN LA UJED.- Se mantiene el desorden al interior de la máxima casa de estudios de Durango, donde de manera recurrente se dan los temas controversiales entre grupos que siguen en disputa por un conflicto que es caso cerrado, pero de ello tiene mucho que ver el rector Luis Tomas Castro Hidalgo, quien tuvo la gran oportunidad de enviar un mensaje de gobernabilidad a quienes integran la Ujed, cuando se dio el conflicto entre su actual director de la CEDDU y el ex director, sin embargo no hubo alguna manifestación contundente en este sentido, por lo que las aguas se volvieron a alborotar.
Si bien es cierto son sólo versiones las que se manejan en torno a la supuesta agresión de Leal Maturino sobre González Bringas, en ningún momento ha trascendido que se haya abierto alguna investigación en este sentido, sino que más bien se le quiere dar carpetazo y obvio en estos tiempos es difícil que algo así pase desapercibido, por ende no se entiende la actitud de la máxima directriz en este tema.
Es una realidad que un órgano colegiado ya falló a favor del grupo que encabeza Castro Hidalgo, que hasta cierto punto le da legalidad al frente de la rectoría, pero eso no quiere decir que se vayan a dormir en sus laureles y hagan los que sus antecesores, que a la hora de la hora los sacaron por la puerta de atrás cuando más seguros se sentían.

No hay comentarios:

Publicar un comentario