viernes, 29 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Impunidad en fraccionamientos en Durango".

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Impunidad en fraccionamientos de Durango”
Por: Dionel Sena

En varias ocasiones hemos escuchado la promoción de algunas fraccionadoras en la ciudad, ofertando viviendas al alcance de todos, a través de los diversos mecanismos de adquisición de casas ya tan conocidas como el Infonavit o el Foviiiste, sin embargo de igual forma ha trascendido las graves inconsistencias en las cuales incurren y nadie puede hacer algo por evitarlo.
Por principio de cuentas,, este tipo de empresas llegan a la ciudad, deciden comprar un terreno que en teoría debería estar urbanizado, y aún no concluyen sus primera etapas y ya están ofertando su producto, publicidad engañosa en la que caen los derechohabientes que se dejan llevar por lo bien pintadas que se encuentran las casas, aunque tiempo después comienzan a surgir los “detalles”, y ya la fraccionadora no responde por ellos.
Es aquí donde la autoridad debería tomar cartas en el asunto, sin embargo el municipio de Durango se encuentra imposibilitado de hacer algo, debido a que este tipo de cuestiones no están tipificadas como delito patrimonial, por ende será el Congreso del Estado, quien tendría que actuar en consecuencia buscando regular estas actividades ilícitas.
Mientras tanto los dueños de estas viviendas construidas deficientemente están a su suerte, mientras esta serie de adecuaciones legales no se lleven a cabo, y donde los únicos ganones son los dueños de estas fraccionadoras, que de un día para el otro llegan a Durango y al otro día ya no se sabe nada de ellos.

jueves, 28 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "La izquierda en Durango más dividida que nunca"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“La izquierda en Durango, más dividida que nunca”
Por: Dionel Sena

En cuanto el senador Alejandro González Yáñez se autoproclamó líder del movimiento Morena en Durango, que en el plano nacional dirige Andrés Manuel López Obrador, inmediatamente las reacciones no se hicieron esperar, y esta llego por conducto del presidente de Convergencia, José Ramón Enríquez Herrera.
Ahí recordó el profesionista, que no se puede olvidar el pasado de Gonzalo Yáñez, quien siempre se ha caracterizado por venderse al mejor postor, pues lo mismo se le puede escuchar alabando la labor de los gobernantes o bien realizando actuaciones ridículas en elecciones, como ocurrió en el proceso electoral anterior.
Lo que es una realidad es que la izquierda en Durango está más dividida que nunca, pues mientras los seguidores de Andrés Manuel López Obrador se pelean por saber quien representa a las izquierdas en la entidad, el presidente del PRD enmudece ante esta situación, y una emblemática de este instituto político Soledad Ruíz Canaan, hace mucho que no se sabe nada de ella.
No cabe duda que la izquierda en el estado es una viva imagen de lo que ocurre con esta forma de pensar y hacer política en el plano nacional, lo que no es un buen augurio ante un proceso electoral que está a la vuelta de la esquina y donde tanto el tabasqueño como Marcelo Ebrard, deberán de ponerse de acuerdo lo más pronto posible si no quieren un día infausto en la celebración de los comicios.

miércoles, 27 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Mano dura contra invasores de terrenos".

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Mano dura en contra de invasores de terrenos"
Por: Dionel Sena

En Durango la práctica de invasión de terrenos de parte de algunos líderes y organizaciones sociales, se ha convertido en un lucrativo negocio y donde los únicos afectados son los ciudadanos y por consiguiente las autoridades de los tres niveles gubernamentales.
Y es que en cuanto se lleva a cabo la invasión de un predio o terreno no urbanizado, anteponiendo la "necesidad" de personas que no pueden acceder a una vivienda a través de las instituciones en la materia, ya tan conocidas como Infonavit o el FOVISSSTE, después a las dependencias les sale mucho más caro llevar agua potable, alcantarillado, pavimentación, etc., debido a lo complicado de la zona que decidieron invadir, que entregarles una vivienda por su cuenta.
Cuando esto ocurre son los lideres sociales los que ven engordar su cartera, al cobrarle a quienes viven ya en estos asentamientos irregulares importantes cantidades de dinero, por que según ellos consiguieron darles una vivienda, pues antes no podían acceder a ella.
Sin embargo estos tiempos bien pudierán haber llegado a su fin, pues la actual administración estatal, ya ha anunciado que si bien se tratará del sexenio de la vivienda, de ninguna manera se permitirá más la invasión de terrenos y predios, lo cual incluso adelantó el ejecutivo estatal Jorge Herrera Caldera, se aplicará todo el peso de la ley en este delito, lo cual puede ser una advertencia para vividores de esta actividad ilícita en Durango.

martes, 26 de julio de 2011

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango "Sena de Negros"

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango
"Sena de Negros"
Por: Dionel Sena

LA POLÍTICA NO ES NEGOCIO.- Por increíble que parezca y aunque muchos cuando piensan en un político, en la mayoría de las ocasiones, ven a una persona que ostenta algún cargo público o de elección popular en donde se la pasa de “pechito”, es decir trabaja muy poco y cobra mucho, además de que goza de enormes prestaciones, tres periodos vacacionales al año y con un enorme tráfico de influencias; pues bueno no todos los puestos son así, pues por ejemplo Víctor Hugo Castañeda, quien ahora es el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, en cuestiones salariales va como los cangrejos de adelante para atrás.
Cuando era sub secretario de Turismo en el plano federal, el duranguense devengaba un sueldo de 140 mil pesos mensuales, cuando fue enviado a Durango para hacerse cargo de la delegación de la Secretaría de Economía, cobraba cada treinta días algo así como 90 mil pesos, pero como presidente de su partido su percepción apenas será de 40 mil pesos, lo cual son 100 pesos menos que lo que ganaba cuando estaba en la ciudad de México.
Si a este se le añade que las prerrogativas que le llegan anualmente a este instituto político, el 60 por ciento se van a los municipios y el 30 % se gastan en el gasto corriente del partido, es decir sueldos, luz, agua, etc., pues sólo le queda el diez por ciento para poder operar, lo cual francamente no es negocio por mucho que se diga que esta labor se hace por amor al PAN.
A este paso podría ocurrirle lo mismo que a Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, que en la última parte de su administración se dedicó a administrar conflictos, pues desde siempre se supo el conflicto tan marcado que existía con los diversos grupos que lo conforman y que a la fecha siguen prevaleciendo.
No se sabe el aguante que vaya a tener Víctor Hugo Castañeda, lo que si es que no se cree que pudiera visualizar un panorama de esta índole cuando levantó la mano hace algunos meses para presidir a su partido en el plano estatal, ahora habrá que ver que estrategias se pueden implementar para hacer más sólido en lo económico al PAN, que por lo que se ve no se trata precisamente un partido fuerte en el tema financiero.
EL EXAMEN ERA REPROBABLE.- Los resultados arrojados tras la aplicación del examen de conocimientos y habilidades que aplicó la Secretaría de Educación Pública, a todos aquellos aspirantes a una plaza en el sistema educativo nacional, sin duda alguna que fue el tema de controversia durante todo este lunes en varios sectores de la sociedad, primero porque no se puede creer que aquellos que aspiraban a ser docentes y hayan sacado 5.3 en el examen tendrán la oportunidad de recibir una plaza, lo que arrojo como consecuencia que todos llegaran a una conclusión sobre el tema y eso es que se premiaba la mediocridad.
Sin embargo muy pocos se pusieron a reflexionar en el contenido del examen, el cual aseguran quienes lo trataron de responder, era reprobable por donde se le viera, preguntas que salían por completo del contenido de la docencia, preguntas complicadas y con alto grado de dificultad, es por ello que muchos argumentan los índices reprobatorios ya tan expresados.
Otras voces indicaron que siempre que se aplica un examen de esta índole, los tratan de hacer impasables para la mayoría, en la idea de evitar conflictos de otorgación de las pocas plazas que hay en existencia, las cuales aseguran ya están repartidas desde antes de aplicar esta evaluación, lo cual a la fecha nadie ha podido confirmar, pero que no deja de ser una sospecha de muchos años atrás y mientras las plazas en mención no sean auditadas, pues seguramente que este tipo de actitudes habrán de continuar.
SENADURÍA EN EL AIRE.- Aunque para muchos la fórmula de senadores del PRI en Durango está más que cantada y que habrá de ser integrada por Leticia Herrera Ale y por Ismael Hernández Deras, ayer trascendió que aún en el Comité Ejecutivo Nacional de este partido, se está valorando la posibilidad de integrar a ex gobernadores en los comicios del próximo año, sin embargo como bien pudiera votarse a favor también existe la otra alternativa, es decir que no participen en el proceso, lo cual estaría abriendo un abanico de posibilidades de muchos suspirantes por un cargo de elección popular de esta índole, entre ellos el presidente municipal Adán Soria Ramírez, varios legisladores federales como Ricardo López Pescador, Ricardo Rebollo Mendoza y hasta uno que otro caballo de Troya que aún nadie haya mencionado, aunque esto último se ve complicado que ocurra, sin embargo esto será sólo si en el CEN del tricolor le dan para atrás a los ex ejecutivos estatales, de lo contrario, deberán esperar una mejor ocasión de acuerdo a lo que se especula en el ambiente político local.
NO HAY CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE LA FERIA.- Ayer el mandatario estatal Jorge Herrera Caldera, fue claro al precisar que no se contemplan por el momento cambios en la dirección de Exposiciones y Ferias del Estado de Durango, obvio es pensar que queda mucho tiempo quizá para una próxima celebración de algún evento importante en el recinto ferial, sin embargo al mismo tiempo el ejecutivo en su discurso en ningún momento indica que dichos cambios se vayan a realizar, simplemente por el momento no están contemplados, ahora que podría tomarse lo que resta del año para pensarlo y después emitir alguna postura al respecto.

lunes, 25 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Con calificación de 5.3, nuevos maestros darán clases en Durango"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Con calificación de 5.3, nuevos maestros darán clases en Durango"
Por: Dionel Sena

Los resultados arrojados en el Examen Nacional para el Otorgamiento de Plazas de Docentes 2011-2012, sin duda alguna que como ciudadanos, padres de familia o bien como simple observadores debería preocuparnos.
Y es que las cifras que se arrojaron tras esta evaluación en el plano nacional, donde reprobó más del 90 por cientpo de los aspirantes, con apenas el 30 por ciento de las respuestas correctas de este examen y aún así tendrán la oportunidad de convertirse en profesores del nivel básico, sin duda que es para tomarse en cuenta.
Sin embargo en plano estatal la cosa es de igual forma preocupante, pues de los 5 mil 030 docentes que se registraron, presentarón el examen 4 mil 871, de los cuales sólo 168 fueron clasificados como "no aceptables", cuando los que si aprobaron lo hicieron con calificación reprobatoria es decir con un 5.3 de promedio.
Durango con estos resultados se ubicó apenas por encima de entidades como Campeche, Estado de México, Sinaloa y Tabasco, con la menor cantidad de aciertos en esta evaluación nacional, lo cual es inconcebible, si se toma en cuenta que en manos de estos mediocres estará depositado el futuro de nuestra niñez y juventud, sin que en apariencia nadie pueda hacer algo por evitarlo.

viernes, 22 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Desinterés chocolato en Durango"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Desinterés chocolato en Durango"
Por: Dionel Sena

Según algunas estadísticas en Durango deben circular unos 60 mil vehículos de procedencia extranjera, es decir aquellas unidades motrices que fueron introducidas al país y que por ende no cuenta con papeles que les permitan circular de manera "legal" en ciudades o carreteras nacionales.
Es por ello que las instancias gubernamentales de corte estatal, dieron a conocer el Programa de Registro Estatal Vehicular, con el cual los dueños de estos automotores, tendrán la oportunidad de pagar un "impuesto" que no rebasa los 500 pesos en una sola emisión, para compensar todos los años que estuvieron excentos de pagar la tenencia o el refrendo.
Sin embargo a la fecha la respuesta ciudadana ha sido paupérrima, es decir a menos de 40 días para que se cumpla el plazo acordado para realizar este trámite, a la fecha apenas unos 10 mil vehículos han sido registrados ante este programa, aún y cuando se ha anunciado que a partir del 1° de septiembre se iniciara con el aseguramiento de todo aquel "chocolato" que no haya cumplido con este requisito.
Sin embargo conociendo la cultura duranguense que nos antecede de muchos años atrás, es casi seguro que en las últimas dos semanas los módulos de recepción ya tan anunciados en Durango y Gómez Palacio, nos atrevemos a asegurar que lucirán abarrotados por los dueños de estas unidades, ahora habrá que ver si la autoridad se mantiene en su postura de no ofrecer prórrogas y cumple con el aseguramiento de vehículos que no hayan sido registrados, lo cual indiscutiblemente tiene sus riesgos políticos.

jueves, 21 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Detienen a empresario duranguense"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Detienen a empresario duranguense"
Por: Dionel Sena

El empresario duranguense de la indsutria automotriz Guillermo Falomir Rusek, se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social de Durango, por una falla administrativa cuando él se desempeñaba como Presidente de la Unión de Crédito en Durango, hace aproximadamente 20 años.
Trascendió que fue la Comisión Nacional Bancaria la instancia que solicitó dicha detención, sin embargo también es verdad que no se trata ni de un fraude o manejos irregulares de los recursos de los que Falomir Rusek disponía, por ende no es un delito grave que implique la detención del empresario.
Ahora bien se asegura que en breve Guillermo Falomir será puesto en libertad por parte de la autoridad que lo requiere, es decir podría darse un desestimiento debido a que se trata de una falla administrativa que data de casi dos décadas atrás.
Sería importante que esta cuestión no vaya a ser interpretada con fines netamente políticos como se hace en Durango en los últimos tiempos, pues no hay que olvidar que el empresario en mención siempre ha gozado de una buena reputación y aunque su filiacion en netamente panista, en este caso no tiene nada que ver una cosa con la otra.

miércoles, 20 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Está a su suerte transporte de pasajeros"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Está a su suerte transporte de pasajeros"
Por: Dionel Sena

Las cifras que diera a conocer la Cámara Nacional del Transporte de Pasajeros en México, sobre el descenso de pasaje y corridas en algunos puntos del país, indiscutiblemente que son alarmantes, pues Durango figura como uno de los estados con las rutas más criticas de toda la nación.
Según las estadísticas, rutas como Durango-Zacatecas, Durango-Torreón-Saltillo y Zacatecas-Torreón, son de las más afectada por el crimen organizado, en cuanto a asaltos, falsos retenes, robo de autobuses etc., lo que ha llevado en algunas empresas a suspender sus corridas en especial por la noche para evitar estos sucesos.
Sin embargo es poco o nada lo que se está haciendo de parte de las empresas del autotransporte de pasajeros para evitar este tipo de actos delincuenciales, pues a sabiendas de lo que está ocurriendo en las carreteras del país, a la fecha no han hecho nada por evitar esta situación, pues se había anunciado de los administradores de la Central Camionera de Durango, que se habrían de instalar detectores de metales previo a que los pasajeros abordaran las unidades, y que incluso tendrían que estar media hora antes para la revisión correspondiente, sin embargo hasta el momento no se ha hecho nada al respecto.
Aquí es cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), debería tomar cartas en el asunto y exigirle a los admninistradores de esta Central que cumplan con lo que anunciaron, muy a pesar de que en carreteras los chóferes sigan anteponiendo la cuestión económica a la seguridad, pues se permiten el ascenso de pasaje en rancherías y poblaciones, aún con el riesgo que ello representa.

martes, 19 de julio de 2011

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango "Sena de Negros"

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango
"Sena de Negros"
Por: Dionel Sena

LUCHA POR CANDIDATURAS.- Las declaraciones que este fin de semana emitiera el secretario general de la CTM en Durango, José Ramírez Gamero, indiscutiblemente que representa el inicio de la lucha por las candidaturas a los puestos de elección popular, que estarán en juego el próximo año.
La enorme necesidad que tiene el sector obrero por poder colocar uno o dos candidatos es más que manifiesta y las declaraciones del máximo dirigente de esta confederación hablan por sí solas, pues primero critico de alguna forma las condiciones de seguridad que imperan en el estado "olvidándose" que es su propio partido el que gobierna a la entidad.
Desde hace algunos meses ya se rumoreaba la posibilidad de que las propuesta de la CTM serían para candidatos a diputados federales, José Ramírez Guzmán y el propio José Luis Cisneros Pérez, lo cual no se sabe si ya habrá cambiado, pero antes de que el proceso interno del PRI se lleve a cabo, Ramírez Gamero ya ha hecho saber cuál será su postura en un momento dado, si sus pretensiones no son escuchadas, por lo que se sobre entiende que las declaraciones mediáticas en este sentido apenas han iniciado y no se detendrán durante algunos meses o semanas.
Ahora hasta José Rosas Aispuro Torres, salió raspado con las declaraciones del líder obrero, pues aseguro que si el oriundo de Tamazula quería ser candidato a senador, debería ser por otro partido porque en el PRI ya no tiene cabida, sorprendió aún más la respuesta del ex candidato a la gubernatura por la coalición Durango Nos Une, que dijo ante los medios de comunicación, que era respetuoso de las declaraciones del cetemista, y que incluso lo consideraba su amigo, declaraciones que seguramente tendrán repercusiones en el futuro inmediato.
TURISMO PARA TODOS.- La semana pasada algunos turistas nacionales provenientes de estados como Hidalgo y Tlaxcala, se quejaron de que en la ciudad de Durango, no existía la cultura para permitirles recorrer el Centro Histórico, debido a que prácticamente en ningún sitio los agentes de vialidad le permitían estacionar su autobús, ello pareciera una simple inconformidad, sin embargo es cierto que otras ciudades de la república si permiten este tipo de acciones, tomando en consideración que se trata de turismo y ni modo que se queden lejos del sitio que quieren recorrer, por ende la comisión correspondiente en el cabildo debe tomar esto en consideración, e implementar acciones que en este sentido puedan hacer mucho más funcional la visita de mexicanos provenientes de otras entidades de la república mexicana, cuestión que a los ciudadanos o bien a las autoridades les pudiera pasar desapercibido pero ya se observó que a los visitantes no, y por ende ahorita que se está a tiempo algo deberá hacerse, ya que de lo contrario, después no se vale quejarse de que ni el turismo nacional viene a Durango.
Ahora lo que no se entiende es porque tanta severidad para con estas unidades, si en la ciudad de Durango aún existen algunos lugares donde las personas se estacionan como se les pega la gana y nadie hace nada por corregirlos, ahí está el caso de las afueras de la Facultad de Derecho o de la FECA, donde diariamente o al menos de lunes a viernes se estacionan en sitio prohibidos y nadie hace nada por corregirlo, entonces o todos coludos o todos rabones.
INGOBERNABILIDAD EN LA UJED.- Se mantiene el desorden al interior de la máxima casa de estudios de Durango, donde de manera recurrente se dan los temas controversiales entre grupos que siguen en disputa por un conflicto que es caso cerrado, pero de ello tiene mucho que ver el rector Luis Tomas Castro Hidalgo, quien tuvo la gran oportunidad de enviar un mensaje de gobernabilidad a quienes integran la Ujed, cuando se dio el conflicto entre su actual director de la CEDDU y el ex director, sin embargo no hubo alguna manifestación contundente en este sentido, por lo que las aguas se volvieron a alborotar.
Si bien es cierto son sólo versiones las que se manejan en torno a la supuesta agresión de Leal Maturino sobre González Bringas, en ningún momento ha trascendido que se haya abierto alguna investigación en este sentido, sino que más bien se le quiere dar carpetazo y obvio en estos tiempos es difícil que algo así pase desapercibido, por ende no se entiende la actitud de la máxima directriz en este tema.
Es una realidad que un órgano colegiado ya falló a favor del grupo que encabeza Castro Hidalgo, que hasta cierto punto le da legalidad al frente de la rectoría, pero eso no quiere decir que se vayan a dormir en sus laureles y hagan los que sus antecesores, que a la hora de la hora los sacaron por la puerta de atrás cuando más seguros se sentían.

lunes, 18 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Termina Feria Durango 2011"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Termina Feria Durango 2011”
Por: Dionel Sena

Finalmente concluyó la Feria Nacional Durango 2011, que para muchos ha sido de las más controversiales de la última época y para otros de las mejor logradas a pesar de las circunstancias que enfrentó, pues a un año de que se celebren elecciones federales, algunos actores políticos si lograron tomar el tema como una bandera política, rindiéndoles muy buenos dividendos.
Cabe señalar que desde un principio cuando se adelantaron algunos posibles nombres de artistas que vendrían al recinto ferial, y que después por diversas cuestiones no se consiguieron, inmediatamente y de forma mediática “algunos” decidieron irse con todo y a la yugular sobre los organizadores de la Feria, desprestigio que provocó inevitablemente un desaliento entre la ciudadanía, que termino reflejándose en la taquilla.
Cabe mencionar que según las proyecciones que se tenían al recinto ferial este año, se estimada pudierán entrar millón y medio de personas, sin embargo al final lo hicieron un millón 238 mil personas, lo cual suena lógico si se toma en consideración que en los primeros días la asistencia fue muy reducida.
Ahora habrá que recordar que también en un principio no hubo artistas de renombre que permitieran tener mejores entradas, el tema del desprestigio y por supuesto la falta de dinero, pues obviamente incidieron en que no se alcanzará la cifra estimada de asistentes al recinto ferial, que para el próximo año deberá hacer algunas adecuaciones, para hacer la Feria Nacional Durango 2011 mucho más impactante.

viernes, 15 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Quién para el Revueltas"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Quién para el Revueltas"
Por: Dionel Sena

A pesar de que aún no concluye la Feria Nacional Durango 2011, ya comienza a cocinarse, cuales artistas podrían presentarse en octubre próximo en el Festival Cultural Revueltas, donde ya se mencionan algunos cantantes de corte internacional, que indiscutiblemente de llegar a venir a tierras duranguenses dejarían de lado el elenco que se presentara en el recinto ferial.
Y es que se habla de artistas como Maná, Carlos Santana, Julieta Venegas, Juan Luis Guerra o Joaquín Cortés, que sobra decirlo no se podrá tener a todos debido al presupuesto que manejan los organizadores del evento, pero con uno de los primeros mencionados que lograrán pactarse, salvarían por así decirlo el festival, evitando críticas como las que vivieron previo a efectuarse la Feria.
El Instituto de la Cultura del Estado de Durango (ICED), por conducto de Corín Martínez,, ya ha adelantado que el Festival Revueltas de este año estará a la altura y por la propuesta o rumor de cantantes y muúsicos que pudierán venir, parecierá que no se andarán con medias tintas.
Políticamente ayudaría mucho anunciar al termino de la Feria Nacional Durango 2011, a un cantante internacional de esta índole para octubre, ello vendría a distraer la atenció de la Feria, a la cual seguramente le exigirán buenas cuentas, pues este será el último objetivo que algunos utilizarán como bandera política, para cerrar con "broche de oro" su participación en este tema.

jueves, 14 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Sueldos de DIDs por los suelos"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Sueldos de DIDs por los suelos"
Por: Dionel Sena.

Ayer Sonia de la Garza, flamante Fiscal General del Estado de Durango, en su primer encuentro con los medios de comunicación locales, aseguró que en un mes más presentará su plan de trabajo, para que la ciudadanía y quien la contrato a ella conozcan de que forma habrá de trabajar en el futuro en tan importante cargo.
Primero señaló que elementos que no aprueben los exámenes de control y confianza, en definitiva tendrán que salir de dicha institución por razones obvias, sin embargo a la mayoría de la gente le pasa desapercibido el sueldo de los agentes de la Dirección de Investigación de Delitos, que ascienden a poco más de 4 mil pesos quincenales, lo cual no es un sueldo acorde para la gran responsabilidad y el riesgo que la actividad confiere.
Sería bueno que la nueva fiscal comenzará por dignificar los sueldos de los policías a su cargo, pues de esta manera primero haría más atractiva esta profesión para posibles aspirantes y segundo los ayudará a mantenerse lejos de actos de corrupción que obstaculizan la verdadera procuración de justicia.
Ahora bien se habla de que será determinante en la labor y en los resultados de la nueva fiscal a quien designe como vice fiscal, que muchos dicen esta responsabilidad podría recaer en la figura de Jorge Campos Murillo, que a últimas fechas curiosamente se le ha visto en varios actos públicos.

miércoles, 13 de julio de 2011

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango "Sena de Negros"

Mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango
Sena de Negros
Por: Dionel Sena


YA HAY NUEVA FISCAL.- Finalmente la responsabilidad de dirigir los destinos de la Fiscalía General del Estado de Durango, recayó en la figura de Sonia Yadira de la Garza Fragoso, lo que deja constancia que los rumores previos eran ciertos, es decir que iba a ser una mujer y además que estaba entre la designada y Ruth Medina Alemán, al final y de acuerdo a lo expresado por el ejecutivo estatal Jorge Herrera Caldera, se tomo en consideración los resultados de los exámenes de control y confianza, a los cuales los aspirantes fueron sometidos, por lo que se sobreentiende que De la Garza Fragoso, fue quien presentó los mejores resultados y es por ello a partir de la fecha es ya la mandamás dentro de la Fiscalía, que para nadie es un secreto, es uno de los entes más golpeados y expuestos de los últimos años.

Es por ello que se rumora que la limpia en la Fiscalía General del Estado será general, por lo que deberá reunirse de personal que sea de su entera confianza, pero al mismo tiempo sean los más capaces para desempeñar las actividades y responsabilidades conferidas, por lo que no será ninguna novedad que en próximos días se estén anunciando cambios estratégicos en este lugar, pues se entiende que buscará primero fortalecer áreas que deberían ser de fortaleza y posteriormente se trabajará en los resultados, mismos que deberán ser a corto plazo, de lo contrario los movimientos pudieran ser constantes de parte de la autoridad estatal.

Al tratarse de una auténtica desconocida para los duranguenses, la mayoría de los sectores que conforman la ciudadanía, es decir el político, líderes sociales, iniciativa privada, sindicatos, barras de abogados, etc., van a coincidir en el hecho de que se le debe dar el voto de confianza para que comience a trabajar, por lo que se duda que alguien se vaya a subir al carrito de la crítica, cuando aún no existen los elementos para verterlos.

AUDITORIA POLÍTICA EN EL PAN.- Tras haberse efectuado la elección interna del Partido Acción Nacional, que dio como ganador a Víctor Hugo Castañeda, casi de inmediato el nuevo presidente del blanquiazul emitió un mensaje a todo el panismo de Durango, anunció una auditoría política al interior de este instituto político, en especial en comités municipales, donde subrayó quizá exista el principal problema de este partido en cuanto a la militancia y crecimiento en los últimos años, es decir que toda la gente de Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, deberá poner sus barbas a remojar ante la metamorfosis que el nuevo dirigente ha adelantado.

Sin embargo por ahora todo pareciera ir miel sobre hojuelas para Castañeda Soto, sin embargo no debe pasar desapercibido que ya a finales de este año, más de un panista y por ende los grupos a los que representan, levantaran la mano para pedir una oportunidad, ya sea para la candidatura a senador o bien para diputado federal, por lo que las decisiones que se tomen en este sentido indiscutiblemente que marcarán con un sello propio al “Baby”, ya sea para bien o ya sea para mal.

En este momento la nueva dirigencia goza del respaldo del senador Rodolfo Dorador, de la mayoría de los delegados federales y por si fuera poco de gran parte de los consejeros, que dejaron constancia el domingo pasado de su beneplácito por que él los dirija, ahora sólo habrá que esperar de que forma habrá de encabezar al Partido Acción Nacional, en la antesala de las elecciones de 2012, donde dicho sea de paso se renovará la presidencia de la república.

martes, 12 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Líderes impunes en Durango"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Líderes impunes en Durango"
Por: Dionel Sena

Ha trascendido que en Durango algunas organizaciones sociales, están abusando literalmente de decenas de personas, que por diversas razones se ven obligadas a dejar solas sus viviendas, la mayoría de ellas de interés social, en cuanto las detectan deshabitadas integrantes de estos grupos, violentan las chapas introduciéndose a las viviendas, y ya dentro de las mismas cambian las cerraduras y posteriormente las rentan a otras personas en lo que ellos quieren, como sí las casas fuera de su propiedad.

Cuando los legítimos dueños se percatan de la invasión, inmediatamente ponen la denuncia correspondiente, el caso se va a litigio, estado legal en el que puede durar varios meses, hasta que finalmente la autoridad les otorga el reconocimiento a los afectados, sin embargo ya para entonces la vivienda estuvo en poder de los lideres de estas organizaciones sociales, por lo que para resarcir el daño les dan sólo mil 600 pesos, aunque los inmuebles los hayan dejado deteriorados.

Obvio que la intención de estas organizaciones es quedarse con las viviendas, esperando que los afectados declinen en seguir con el litigio, lo cual ya les ha arrojado muy buenas ganancias, en especial en aquellas casas donde sus propietarios ya ni siquiera están en Durango porque se fueron a la unión americana, y por ende no hay quien las reclame.

lunes, 11 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Día del Abogado, algo que celebrar?

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Día del Abogado, algo que celebrar?"
Por: Dionel Sena

Mañana martes se celebra el Día del Abogado, particularmente en Durango esta sería una de las fechas más memorables, si se toma en cuenta la gran cantidad de lincenciados en Derecho que hay, sin embargo por los acontecimientos recientes, donde algunos abogados han caído abatidos a manos de la delincuencia organizada, será muy difícil pensar de esa manera.
En la entidad existen incluso dos gremios que abanderan a estos profesionistas, uno es encabezado por Gerardo Rojas y el otro por Mario Pozo Riestra, quienes en su momento disputaron la titularidad del Colegio de Abogados de Durango, tras lo cual arrojó la existencia de estas dos barras, las cuales no dejan pasar la oportunidad para decir cual de los dos es el legítimo presidente de los abogados en Durango, dejando un poco de lado los intereses de sus agremiados.
Según algunas cifras, se estima que en el estado hay unos ocho mil abogados, lo que es un indicativo que a pesar de las circunstancias en las que viven, ésta sigue siendo una de las profesiones más buscadas por los jóvenes para cursarla en las diversas universidad que así la ofrecen.
Sin embargo hoy más que nunca y más allá de temas de carácter político, este gremio debe estar más unido, debido a las condiciones de seguridad que imperan, las cuales son atípicas y como tales deben tener sus medidas precautorias, aunque si las divisiones políticas persisten, los abogados a vivir en el naufragio y a su suerte en el tema de la inseguridad por un tiempo más, sin que nadie pueda hacer algo por respaldarlos.

viernes, 8 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Víctor Hugio Castañeda, será presidente del PAN".

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Víctor Hugo Castañeda, será presidente del PAN"
Por: Dionel Sena

Este domingo los más de 80 consejeros del Partido Acción Nacional en Durango, habrán de elegir a quien será su presidente en el Comité Directivo Estatal por los próximos años, en relevo de Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, quien incluso ya se despidió de todos previo a su salida.
Todo parece indicar que Víctor Hugo Castañeda, va en caballo de hacienda dentro de este proceso, pues se sabe goza de la simpatía de la mayoría de los consejeros, y salvo alguna catástrofe él no sería el presidente de Acción Nacional, aunque a decir verdad parecierá crónica de un triunfo anunciado.
Ahora bien el "Baby" como también se le conoce al panista de sepa, ha adelantado que de ninguna manera habrá cacería de brujas, en caso de obtener una victoria este domingo, sino todo lo contrario, se buscara una unión dentro del partido con miras al proceso electoral de 2012.
Finalmente para nadie es un secreto la lucha de grupos que representa esta contienda interna, sin embargo todos esperan que puedan comportarse este fin de semana, y que a la 1 de la tarde del domingo ya se conozca el nombre del ganador, que todo indica será Víctor Hugo Castañeda.

jueves, 7 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Quedan 11 días de Feria"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Quedan 11 días de Feria"
Por: Dionel Sena

Cuando han transcurrido ya trece días de la Feria Nacional Durango 2011 y cuando restan 11 para que concluyan dichas festividades, por impensable que parezca al parecer si se podrá llegar a la meta de millón y medio de personas, que acudan al recinto ferial antes del 17 de julio.
Según estimaciones las entradas a este recinto, están entre el 8 y 12 por ciento más que en relación a lo registrado durante el año pasado, obvio que la información es dudosa si se toma en cuenta que el primer fin de semana la afluencia fue muy baja y que incluso de parte de los organizadores no se cobró entrada y estacionamiento.
Sin embargo esta semana se han tenido registros de hasta 100 mil personas en algunos días, lo cual catapulta una vez más la posibilidad, de que se cumpla la meta de asistencia contemplada desde un principio.
Ahora bien, será determinante que el objetivo del millón y medio de personas se cumpla, pues sólo así se podrá contrarrestar la opinión negativa de "algunos", que desde un principio se encargaron de tomar este tema como una bandera política, que sólo con cifras se podrá desmentir a más de uno, aunque no dudamos que los números también los vayan a cuestionar.

miércoles, 6 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Ruth Medina, podría ser Fiscal de Durango"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Ruth Medina, podría ser Fiscal de Durango"
Por: Dionel Sena

A pesar de que aún se siguen barajando muchos nombres, en torno a quien podría ser el nuevo Fiscal General del Estado de Durango y que todo apunta será una mujer, aparentemente Ruth Medina Alemán, tiene grandes posibilidades de ostentar dicho cargo por los próximo años.
Nombres como los del mismo Antonio Díaz de León, Juan Soto Ledezma y algunos más, se han mencionado como probables aspirantes a ocupar tan importante puesto, sin embargo el de Ruth Medina, quien fuera directora de Averiguaciones Previas, durante la administración de Angel Sergio Guerrero Mier, emerge con gran fuerza en la recta final.
A palabras del mismo gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, aún se siguen evaluando los perfiles de los probables aspirantes a la Fiscalía General del Estado, sin embargo detalló en su momento, que estaba esperando la culminación de los exámenes de control y confianza, para tener la mejor opción posible.
Ahora la noticia de quien será el responsable de dirigir los destinos de la Fiscalía, podría darse esta misma semana, si la propuesta del ejecutivo de tener una vez más las facultades para nombrar él mismo y de forma directa al Fiscal, le son regresadas por el Congreso del Estado, por lo que este puesto la próxima semana podría tener ya titular y porque no, sería una mujer.

lunes, 4 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "El PAN contra la pared"

Mi columnna de hoy en Expediente Durango
"El PAN contra la pared"
Por: Dionel Sena

Los resultados de este domingo en tres estados de la república, donde estuvieron en juego las gubernaturas de Coahuila, Estado de México y Nayarít, donde el PRI se llevo el "Carro Completo", indiscutiblemente que ponen en desventaja al Partido Acción Nacional rumbo a la elección presidencia del 2012.
Aquí en Durango el discurso triunfalista de Esteban Villegas, presidente del Revolucionario Institucional ha sido evidente, incluso adelanto que su partido está más unido que nunca; mientras que Juan Carlos Gutiérrez Fragoso presidente de Acción Nacional, precisó que a pesar de los resultados, su partido si estaba para competir el año entrante y que bastaba recordar que el mismo Felipe Calderón, siempre estuvo en el tercer lugar de la preferencia electoral y al final ganó la presidencia de la república.
Para nadie es un secreto que el PAN apostará en el caso particular de Durango, todas sus cartas a José Rosas Aispiuro Torres, quien ya demostró tiene un fuerte capital político, por lo que su candidatura parecierá estar más que cantada, aunque a final de cuentas será el oriundo de Tamazula quien tome la decisión.
En el caso del PRI, muchas serán las manos que se levanten para buscar una candidatura, ya sea para diputado federal o bien para el senado, aquí deberá jugar un papel determinante el mismo Esteban Villegas para mantener la unión entre los sectores, independientemente de quienes sean los elegidos para representar a este partido, en los comicios del próximo año.

viernes, 1 de julio de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Analiza PRD expulsión de militantes en Durango".

Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Analiza PRD expulsión de militantes en Durango"
Por: Dionel Sena

Esta semana el presidente del Partido de la Revolución Democrática en Durango, dejo entrever la posibilidad de analizar la militancia de algunos de sus integrantes, que más que representar los intereses de este instituto político más bien representan sus propios intereses.
Este es el caso del regidor Alejandro Arellano, quien a pesar de que nominalmente es representante en el cabildo capitalino de Durango por el PRD, él siempre ha externado que más bien representa a la Unión Democrática Nacional, es decir los intereses de los hermanos Cruz Martínez.
Sin embargo lo que es de llamar la atención, es porque hasta ahora la dirigencia estatal busca meterlo en cintura, cuando duró meses haciendo lo mismo y actuando con total libertad y nadie le dijo nada.
Parece que los días de Alejandro Arellano en el sol aztéca están contados, sin embargo no parecierá inquietarle en lo más mínimo, pues a final de cuentas ha cumplido con su objetivo de ser el representante de Marcos y Juan Cruz Martínez en el Ayuntamiento capitalino, y con eso él ya se da por bien servido.