Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Fonden, extremadamente burocrático”
Por: Dionel Sena
Si bien es cierto el anuncio que hiciera el presidente de la república Felipe Calderón durante su estancia en Durango, fue alentadora en el sentido de como mitigar los efectos de la sequía incorporando esta contingencia al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), es una realidad que la premura de la llegada de recursos a la entidad es más urgente que un simple pronunciamiento mediático.
Basta remontarnos a contingencias pasadas incluso en esta entidad, por ejemplo las lluvias torrenciales que se registraron hace dos años en algunos municipios que “tumbaron” algunos puentes y quedaron siniestradas miles de hectáreas, el acontecimiento se incorporó al Fonden, mismo que tardó casi seis meses en bajar los recursos para mitigar dichas contingencias.
Es decir si se trata de un programa sumamente burocrático, que más allá de cualquier tinte político que se le quiera dar, la llegada de recursos es urgente se le quiera ver por donde se le quiera ver. Ahora es importante reconocer el esfuerzo y las buenas intenciones del ejecutivo federal, aunque si los recursos van a llegar a finales de año, pues ya muy poco se podrá hacer por ayudar a las miles de personas que se han visto afectadas por la sequía en Durango, pues tan sólo en la cuestión ganadera ya se habla de 50 mil cabezadas de ganado muertas.
No dudamos que todas las fuerzas políticas del estado representadas en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, una vez más se van a unir para buscar los mecanismos de operación que le permitan a estos recursos bajar con la urgencia que el caso amerita, pues no hay de otra o lo hacen de esa manera, o los daños a la agricultura y la ganadería en el estado podrían ser irreversibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario