viernes, 27 de enero de 2012

"No existe química entre la izquierda en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“No existe química entre la izquierda en Durango”
Por: Dionel Sena

Luego de las acusaciones que integrantes del Partido Movimiento Ciudadano realizaron en el sentido, de que el Partido del Trabajo tenía secuestrada toda la información relacionada con Andrés Manuel López Obrador, dejo en claro que la relación entre estos partidos sin conocer la opinión del PRD, es incierta y ríspida.
Ello no significaría una novedad política, ya que desde hace mucho tiempo se sabe que los partidos que representa el tabasqueño, nunca han coincidido en el plano nacional por ende mucho menos en el plano estatal, donde las acusaciones y descalificaciones apenas han comenzado y seguramente se agudizarán conforme se acerque la fecha en que se conozca, quienes serán los candidatos al senado y congreso de la unión de la izquierda en la entidad.
En respuesta a las acusaciones de secuestro de información recibidas por el Partido Movimiento Ciudadano, uno de los dirigentes del Partido del Trabajo, es decir Gustavo Pedro Cortés, acusó a estos personajes de no estar haciendo nada por fortalecer al candidato presidencial en el estado, y que lo único que hacían era tomar café en los restaurantes de la ciudad.
Las definiciones en torno a quienes serán los candidatos que designe en Durango Andrés Manuel López Obrador y por las manifestaciones de inconformidad que se pueden palmar entre los partidos involucrados en su proyecto, todo presagia que precisamente serán los del Partido del Trabajo quienes llevan “mano” en el proceso y todo –dicen algunos- por la cercanía que guardan con el “presidente legitimo”, que podría dejar “heridos” en el camino, que a la postre podrían convertirse en “incómodos” de ésta oferta política.

jueves, 26 de enero de 2012

"Gina Campuzano y su Prole" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Gina Campuzano y su Prole”
Por: Dionel Sena

No se sabe aún las dimensiones que le pudieran traer electoralmente hablando a la legisladora local de Acción Nacional, Gina Campuzano, quien ayer se subió a un carro mediático-político, cuestionando el aumento en las tarifas del transporte, sin embargo en uno de sus discursos se le ocurrió llamarle “prole” a aquellos estudiantes de condiciones económicas humildes, lo que inmediatamente brincó en la opinión pública.
Fue inevitable hacer el comparativo de lo que en su momento hizo la hija del pre candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, y que tantas críticas le costaron en redes sociales, sin embargo en el caso particular de Durango esto sería difícil dimensionarlo en este momento, lo que si es que hay muchas interpretaciones de que la diputada trato de sacar una “tajada” política de esto, pero que al final le salió completamente al revés.
Si bien es cierto la postura de Gina Campuzano pudiera ser legitima, es una realidad que en este momento es pre candidata de su partido a una diputación federal, por lo que cualquier tema mediático fuera de la campaña que por cierto debería estar realizando al interior de la militancia panista, de manera inmediata saltará a la vista de los sectores de la sociedad involucrados como es precisamente este tema.
Dicen que cuando alguien llama “prole” a cierto sector de la sociedad, en la mayoría de las ocasiones tiene una interpretación discriminativa, quizá la legisladora olvido esta premisa coloquial y también obvió la delicadeza de mostrar este tipo de expresiones ante los medios de comunicación, quizá quiso quedar bien, pero al final todo apunta a que se le “volteo el chirrión por el palito”.

miércoles, 25 de enero de 2012

"Modificará PRI, fecha de registro de candidatos" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Modificará PRI, fecha de registro de candidatos”
Por: Dionel Sena

Tras la salida del Panal de la coalición parcial que en su momento firmaron con el ex presidente del PRI, Humberto Moreira, el Revolucionario Institucional ha anunciado que la fecha de registro de pre candidatos a diputados federales no será este próximo viernes 27 de enero como se había anunciado, sino que se buscará cambiarla para el 7 de febrero, según lo confirmó el propio Esteban Villegas Villarreal.
A través de su cuenta de twitter, ésta mañana el presidente en la entidad del tricolor fue claro al redactar que esto se debía precisamente a la salida del partido de Elba Esther Gordillo de la coalición con ésta institución política, y que sería justamente mañana en la Comisión Política Permanente Nacional del PRI, cuando se estaría aprobando dicha modificación.
De esta manera el tiempo de espera para aquellos “suspirantes” del tricolor que aún no pierden la esperanza de que les acepten sus registros será mayor, aunque muchos aseguran que los nombres no han cambiado, es decir figuras políticas de este partido como Adán Soria Ramírez, Jorge Herrera Delgado, Jaime Fernández Saracho, Carlos Matuk López de Nava y Rocío Rebollo, siguen figurando en la lista de posibles, salvo que se dé alguna sorpresa de última hora.
Hay algunos que a pesar de que no son siquiera mencionados dentro de los posibles pre candidatos, es una realidad que siguen suspirando por algún día llegar a tener la venia de su partido, sin embargo por ahora las estrellas no se alinearon para favorecerlos, por lo que si son sabios sabrán esperar su tiempo, caso contrario darán muestras de inconformidad incluso a través de los medios de comunicación, aunque ello les represente sepultar de manera definitiva alguna aspiración política, incluso en el largo plazo.

jueves, 19 de enero de 2012

"Oscar García Barrón, al ¿PRD?" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Oscar García Barrón, al ¿PRD?”
Por: Dionel Sena

Todo parece indicar que el diputado federal por el PRI, Oscar García Barrón, no estará incluido en alguna de las propuestas de candidatos al senado de la república del Revolucionario Institucional, por lo que el Partido de la Revolución Democrática estaría recibiendo con los brazos abiertos al presidente de la Unión Ganadera del Sector Social de Durango.
Hasta donde se sabe el partido del sol azteca está tan interesado en los “servicios” del ex dirigente de la CNC en Durango, que incluso la propuesta es de que encabece la fórmula rumbo al senado por parte de este instituto político, oferta que esperan le sea atractiva al legislador federal, tomando en consideración que un plus es que gozará del apadrinamiento electoral de Andrés Manuel López Obrador.
Desde luego que esto se trata de sólo rumores políticos, ante la definición que se dará este sábado de quienes serán los aspirantes del PRI al senado y desde luego como diputados federales, donde se asegura no está incluido García Barrón, lo que presagia un rompimiento con el que ha sido su partido en toda su vida política.
A nadie le cabe la menor duda que la aspiración del diputado federal del tricolor es precisamente llegar al senado de la república, para lo cual asegura, ha trabajado en el sector campesino de Durango, incluso conformando una nueva organización ganadera, sin embargo al parecer esto no le alcanzará para tener la venía del Comité Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, por ende lo que venga después, será motivo de noticia en Durango de parte de Oscar García Barrón, se quede o se vaya a otra oferta política.

lunes, 16 de enero de 2012

"Mil millones de pesos le urgen a Durango por sequía" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Mil millones de pesos le urgen a Durango por sequía”
Por: Dionel Sena

En Durango al menos se necesitan mil millones de pesos, para generar infraestructura necesaria para enfrentar contingencias como la sequía que ha provocado desde el año anterior, la pérdida de más de 50 mil cabezas de ganado (sólo las cuantificadas) y miles de hectáreas siniestradas ante la falta del vital líquido, según lo han anunciado autoridades de este ramo en el plano estatal.
Cabe mencionar que estos recursos apenas garantizarían mínimamente no volver a padecer los graves estragos que se están viviendo en la actualidad por la falta de lluvias. Sin embargo es importante que se reconozca que el daño ya está hecho y si bien es cierto no se tienen registros de indígenas que se hayan quitado la vida como en Chihuahua por la falta de comida, es una realidad que la inyección de recursos es urgente, pero más importante aún una repartición equitativa.
Los bajos niveles en cada una de las presas de Durango y el pronóstico de que este año será otro año duro por la falta de lluvias, pronostica un 2012 más difícil incluso que el anterior, máxime por la partidización de los recursos que se está dando, producto de un año electoral en el que indudablemente hay mucho en juego.
En caso de que los recursos sigan registrando ésta tardanza incomprensible, la desesperación de algunos habitantes de las comunidades más afectadas, pudieran ser desde abandonar sus lugares de origen y comiencen a llegar a las ciudades grandes de Durango, buscar el sueño americano o bien buscar dedicar a actividades ilícitas, por ende cada uno de los órdenes de gobierno deben ponerse de acuerdo para buscar una pronta solución a este problema, más allá de cualquier bandera política.

viernes, 13 de enero de 2012

"Saturados módulos del IFE; hay fila desde las 3 am" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Saturados módulos del IFE; hay fila desde las 3 am”
Por: Dionel Sena

No cabe duda que como buenos mexicanos siempre dejamos las cosas importantes para el final, la renovación de la credencial de elector con terminación 03, el cambio de domicilio y quienes la tramitarán por primera vez debido a que apenas cumplieron o van a cumplir 18 años, son algunos de los motivos que tienen hoy día saturados los módulos del IFE en Durango.
Cabe resaltar que ha sido tal la demanda de esta acreditación, que hay personas formadas apartando turno desde las 3 de la mañana y que incluso la capacidad de atención que tiene el personal que labora en dichas oficinas es de hasta 800 ciudadanos por día, es decir se espera lo peor para este viernes, sábado y domingo, que son los últimos días para poder realizar este trámite.
Sin embargo hay algunos que por desconocimiento o porque de plano no se les ha ocurrido preguntar, que de igual manera buscarán hacer este trámite durante este fin de semana, aún y cuando su solicitud es distinta a lo antes señalado, es decir quiénes van a realizar una reposición por extravío o pérdida, aún tendrán la oportunidad de poder efectuar el trámite a partir del 16 de enero y hasta el 29 de febrero de este año.
Sería importante que el Instituto Federal Electoral en Durango, diera a conocer a través de los medios de comunicación, quienes aún tienen tiempo para realizar estos trámites en sus oficinas, esto traería consigo una disminución considerable de ciudadanos y por ende una mayor “agilización” en el tiempo de espera que ya de por si es bastante extremo, según las cifras antes expuestas.

jueves, 12 de enero de 2012

"¿AMLO viene a repartir el pastel a Durango?" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“AMLO viene a repartir el pastel a Durango”
Por: Dionel Sena

La próxima visita que el candidato único de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador habrá de realizar a la capital de este estado el día último de este mes, trae consigo algunas interrogantes e hipótesis, algunas de ellas son precisamente las candidaturas que los partidos del PRD, PT y Movimiento Ciudadano le harán para el Senado y el Congreso de la Unión.
No se debe olvidar que en su momento fue Alejandro González Yáñez quien se la jugó con el tabasqueño, al grado tal de que fue nombrado aquí en Durango como el coordinador del Movimiento Morena, ello hace suponer que lleva mano en el proceso, aunque seguramente dichos puestos no tendrán su definición en ésta entidad sino más bien en las directrices nacionales.
Ahora bien pudiera ser cierto que su visita al estado el próximo 31 de enero, si corresponda a conocer los avances y posicionamiento que tiene aquí con miras a la elección presidencial, máxime si se toma en cuenta que su estancia de acuerdo a la agenda que tienen los partidos de la izquierda en territorio estatal será aproximadamente de dos horas, tiempo muy corto como para presentarle las propuestas a las cuales se hace referencia.
Si duda que los candidatos que surjan de las “izquierdas” de Durango deberán ser altamente competitivas, para que vayan acorde con la figura que desde hace muchos años representa Andrés Manuel López Obrador en el plano nacional, aunque todavía quedan algunas dudas de que quienes están buscando un “hueso”, puedan mostrar la madurez que incluso el mismo Marcelo Ebrard mostró al dejarle el camino libre al llamado presidente “Legitimo”.

miércoles, 11 de enero de 2012

"Fonden, extremadamente burocrático" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Fonden, extremadamente burocrático”
Por: Dionel Sena

Si bien es cierto el anuncio que hiciera el presidente de la república Felipe Calderón durante su estancia en Durango, fue alentadora en el sentido de como mitigar los efectos de la sequía incorporando esta contingencia al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), es una realidad que la premura de la llegada de recursos a la entidad es más urgente que un simple pronunciamiento mediático.
Basta remontarnos a contingencias pasadas incluso en esta entidad, por ejemplo las lluvias torrenciales que se registraron hace dos años en algunos municipios que “tumbaron” algunos puentes y quedaron siniestradas miles de hectáreas, el acontecimiento se incorporó al Fonden, mismo que tardó casi seis meses en bajar los recursos para mitigar dichas contingencias.
Es decir si se trata de un programa sumamente burocrático, que más allá de cualquier tinte político que se le quiera dar, la llegada de recursos es urgente se le quiera ver por donde se le quiera ver. Ahora es importante reconocer el esfuerzo y las buenas intenciones del ejecutivo federal, aunque si los recursos van a llegar a finales de año, pues ya muy poco se podrá hacer por ayudar a las miles de personas que se han visto afectadas por la sequía en Durango, pues tan sólo en la cuestión ganadera ya se habla de 50 mil cabezadas de ganado muertas.
No dudamos que todas las fuerzas políticas del estado representadas en el Congreso de la Unión y en el Senado de la República, una vez más se van a unir para buscar los mecanismos de operación que le permitan a estos recursos bajar con la urgencia que el caso amerita, pues no hay de otra o lo hacen de esa manera, o los daños a la agricultura y la ganadería en el estado podrían ser irreversibles.

lunes, 9 de enero de 2012

"Austeridad en Ayuntamiento de Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Austeridad en Ayuntamiento de Durango”
Por: Dionel Sena

Reducciones en áreas como energía eléctrica, agua potable, papelería, gastos operativos y hasta en gasolina, serán los ajustes administrativos que tendrá que llevar a efecto la administración municipal de Durango, a causa de que el incremento presupuestal para este año en las direcciones municipales es de apenas el 2 por ciento.
Estas medidas de austeridad incluso ya fueron confirmadas por el mismo director de Finanzas y Administración, Alberto Guerrero, que dicho sea de paso no tiene mucho en el cargo y ya tendrá que demostrar a través de una eficiencia en el gasto, el porqué fue invitado a incorporarse a tan importante cargo.
Aquí es cuando reviste especial importancia el aumentar la base de contribuyentes, o bien buscar estrategias para los que ya están dentro de este padrón, puedan incrementar sus porcentajes de contribución, de otra manera será muy complicado el tener una superviviencia durante el año que ha comenzado.
Por ahora este tipo de medidas parecen ser las adecuadas, sin embargo de nada servirán las buenas intenciones si los empleados municipales no responden a dichas necesidades, es decir si ignoran las enormes necesidades existentes y siguen gastando como hasta ahora, pues no es casualidad que sea precisamente en estos rubros donde se busque realizar dichos ajustes.

viernes, 6 de enero de 2012

"Se la partieron los bomberos en Lala" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Se la partieron los bomberos en Lala”
Por: Dionel Sena

Independientemente de que se trate de su labor y responsabilidad como elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil, no cabe duda que los bomberos de Durango, se la partieron en tratar de apagar el incendio de la empresa lechera Lala, que alzó en llamas desde ayer aproximadamente a las 23:30 horas y que provocó gran alarma entre vecinos de fraccionamiento y colonias aledañas.
Aunque todavía a la hora de redactar ésta aportación editorial, se desconocían las causas que originaron el siniestro al cual hacemos referencia, hay que festejar que no hubo personas lesionadas y por ende tampoco occisos. Sin embargo es una realidad que algo falló y será servicios periciales quien se encargue de realizar la investigación correspondiente, aunque las pérdidas materiales seguramente serán millonarias.
Fue el propio Felipe Cortés director de Protección Civil, quien a través de los medios de comunicación denunció, que había deficiencias de la empresa Lala en las salidas contra incendios, por lo que no se descarta que haya sanciones en este sentido por la falta de tan importante adecuación para los empleados de esta planta, independientemente de que por ahora esta industria lechera no podrá seguir operando por cuestiones de seguridad y operatividad.
Hoy en día los bomberos de Durango se han convertido en auténticos héroes urbanos, pues no es la primera ocasión en que dejan constancia de su gran valor en combatir este tipo de incidentes, además que desde hace ya varios años, son los primeros que llegan a colaborar en algún accidente automotriz, accidentes en presas o ríos o bien a atender un incendio por pequeño o inmenso que este sea, en hora buena para ellos y nuestro reconocimiento por su gran profesionalismo.

jueves, 5 de enero de 2012

"Actitud displicente de Profeco en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Actitud displicente de Profeco en Durango”
Por: Dionel Sena

Parecería que comprar un kilo de tortillas en Durango -en especial para la mayoría de las familias duranguenses que sobreviven con el salario mínimo en Durango-, se ha convertido en un producto de lujo debido a la alza en sus precios en algunos establecimientos de la entidad, ante la complacencia de la Profeco, que ha hecho muy poco realmente por evitarlo.
Incluso el delegado Oscar Gómez Ramírez, anunció mediáticamente, que la ciudadanía tiene la libertad de adquirir el kilogramo de tortilla donde mejor le convenga a su economía, lo cual es inadmisible si se considera la concepción para la cual fue creada dicha procuraduría.
Esta actitud displicente de parte de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor, es tan inadmisible como lo es el comportamiento de quienes expiden hasta en 12 pesos este producto en cada uno de los municipios de Durango y además con total impunidad.
Lo lamentable del caso es que los ciudadanos duranguenses como tales, se les terminan los recursos de inconformidad debido a que es precisamente la Profeco, la encargada de velar por la economía de la ciudadanía en caso de que haya abusos en los precios de productos básicos por parte de comerciantes.
Como se extraña la coordinación de delegados federales, que era una instancia que hasta cierto punto servía para realizar algunas observaciones de este tipo, aunque ya en su momento el gobierno federal anunció la desaparición de la misma por causas que a la fecha no han sido precisadas.

miércoles, 4 de enero de 2012

"El presidente pernoctará en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“El presidente pernoctará en Durango”
Por: Dionel Sena

Una gira de trabajo de dos días, es la que el presidente de la república Felipe Calderón habrá de realizar por suelo duranguense a partir de este día, visita que corresponde a levantar bandera blanca dentro del programa Seguro Popular y desde luego estará presente en el inicio de la última dala del puente el Baluarte, que será una verdadera joya arquitectónica en todo el país.
Aquí lo que llama poderosamente la atención, es que el ejecutivo federal decidió que dormirá ésta noche en la capital del estado, precisamente en la ex Hacienda de la Ferrería, donde ya se ha dispuesto de un fuerte operativo de seguridad más que entendible tratándose del presidente, tras lo cual mañana muy temprano se trasladará al evento del puente El Baluarte.
Asimismo ha trascendido que ésta noche habrá de sostener una reunión con empresarios duranguenses, precisando que la misma será de carácter privado, por lo que no habrá acceso a medios de comunicación o “rijosos” que quieran hacerle alguna demanda, ya sea de tipo social, agrícola o político.
En la medida en que el presidente de la república visite de manera más recurrente el estado de Durango, será sinónimo de entrega de obras y buenas noticias para quienes aquí vivimos, aunque sería importante conocer cuál es la postura del ejecutivo federal en torno a la liberación de los 10 mil millones de pesos para los estados más afectados por el tema de la sequía, los cuales urgen sean repartidos con la inmediatez que el caso requiere.