viernes, 14 de octubre de 2011

Mi columna de hoy en Expediente Durango "Insuficiente marcar como obligatorio el bachillerato"

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Insuficiente marcar como obligatorio el bachillerato”
Por: Dionel ena

Finalmente nuestros legisladores federales que nos representan en el Congreso de la Unión, acordaron marcar como obligatorio, el estudio de nivel medio superior en nuestro país, es decir ahora el estado deberá garantizar el bachillerato o la preparatoria a la ciudadanía en edad para cursar estos estudios.
Se habla de que estas modificaciones a los Artículos Tercero y 31 de la Carta Magna, podrá cubrir las necesidades de algo así como 200 millones de mexicanos, que están en edad de cursar este nivel educativo, sin embargo bien vale aclarar que las disposiciones en mención comenzarán a operar a partir del ciclo escolar del próximo año.
Sin embargo éste esfuerzo por garantizar el bachillerato en México de nada servirá, si las ofertas de trabajo siguen siendo tan pobres como hasta ahora, pues el concluir estudios incluso universitarios, no garantizan una buena calidad de vida entre quienes logran realizarlos, por mucho que también se conviertan en una determinante herramienta de superación.
Mientras que los políticos en nuestro país sigan pensando en cómo perpetuarse en los cargos y no ver por las necesidades de a quienes gobiernan, este problema va a persistir, pues si bien es cierto el ofrecer garantías de educación es una buena idea, debe ir de igual forma acompañada de alternativas laborales, para cada uno de los campos existentes en la nación, de las cuales muchas o están saturadas y en otras simplemente no hay ofertas de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario