Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Recomendaciones para evitar asaltos en carreteras”
Por: Dionel Sena
La serie de asaltos que se han registrado en especial en la carretera Durango-Zacatecas, han llevado a tomar algunas previsiones y recomendaciones de acuerdo a la experiencia vivida ya por algunos automovilistas entre los que destacan, no detenerse para nada, hacer caso omiso a la señora embarazada con el cofre abierto de su vehículo que pide ayuda y no permitir que un vehículo se ponga detrás de usted y otro adelante porque es cuando se le cierran para poderlo sacar de la carretera.
También recomiendan no hacer paradas técnicas de ningún tipo, es decir llenar el tanque de gasolina y de ser posible hasta aguantarse alguna necesidad fisiológica que les impida detener la marcha en plena carretera, pues de hacerlo seguramente alguien llegará y no precisamente para preguntarle que se le ofrece.
Sin embargo en esta temporada vacacional y según datos aportados por diversas instancias gubernamentales en el estado, a la fecha el operativo Conago 3 acompañado del Bienvenido Paisano, han traído como resultado un saldo sin incidentes en lo que va de esta temporada vacacional, pues a la fecha no se tienen reportes de agresiones a civiles en ninguna de las carreteras con las que colinda la entidad, aunque las recomendaciones antes descritas no deben echarse en saco roto.
Una de las rúas que más preocupación habían generado entre las autoridades es sin duda la Durango-Zacatecas, mejor conocida en muchas ocasión como la “Ruta del Miedo”, que dicho sea de paso ha logrado mantenerse en saldo blanco gracias a la coordinación que se ha dado entre las autoridades de los diversos ordenes de gobierno.
No se descarta la posibilidad de que se haya registrado algún hecho aislado, sin embargo al no presentarse la denuncia correspondiente sería complicado tener el registro correspondiente. Lo que si es que la vigilancia que se ve de Vicente Guerrero a Fresnillo –tramo conflictivo- es notable y al menos por lo que resta de estas vacaciones la carretera es ségura.
En lo referente al resto de las carreteras federales, es decir con las que Durango hace colindancia como la que va a Mazatlán, Torreón o Parral, no se han tenido reportes o incidentes carreteros de algunos asaltos o despojo de vehículos, aunque lo importante es que este mismo saldo blando se pudiera mantener aún y cuando concluyan los operativos antes descritos, en especial la rúa que va a la ciudad de Zacatecas.
En Puebla esto ya esta presente, las carreteras federales estan totalmente olvidadas por las autoridades, y susto que me lleve pues en la federal Amozoc-Teziutlan, pasando el pueblo de Oriental (km 68 aprox) una camioneta intento sacarme de la carretera, primero a toda velocidad me emparejo para insultarme, posteriormente trato de adelantarse pero gracias a que habia vehiculos delante mio lo evite y en una maniobra me los eludí y trate de denunciar pero me pedian las placas y pues como va uno a ver si todo es instantáneo, ojala las policia federal de caminos transite estas carreteras de verdad no hay vigilancia y son parajes idoneos parta los asaltantes.
ResponderEliminar