jueves, 9 de febrero de 2012

"Inminente el Hoy No Circula en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Inminente el Hoy No Circula en Durango”
Por: Dionel Sena

Luego de conocerse los graves índices de contaminación que imperan en la ciudad de Durango, provocados por las ladrilleras y los miles de vehículos que circulan diariamente por la mancha urbana, es casi seguro que en el corto plazo, el gobierno municipal podría implementar medidas urgentes para tratar de abatir estas condiciones contaminantes. El “Hoy No Circula” podría ser una de esas alternativas.
Cabe recordar que este tipo de medidas regularmente se practican en grandes ciudades como es el Distrito Federal, sin embargo no se duda ni por un instante que en la capital del estado una determinación similar pudiera tomarse de parte de las autoridades municipales, máxime que la misma ha reconocido a los automotores como el principal foco de contaminación, aunque la decisión será indudablemente politizada.
A palabras del edil Adán Soria; las calles que están sin pavimentar y las ladrilleras ocupan el segundo y tercer sitio de manera respectiva en factores contaminantes en la ciudad de Durango, por consiguiente no son una prioridad en este momento, caso contrario al de los vehículos que también pudieran estar sujetos a una verificación vehicular.
No se puede dejar pasar de lado que si se toma una determinación como el “Hoy No Circula”, la primera disyuntiva que se tendrá que afrontar de parte de la autoridad, es como regular el transporte público, que de antemano se sabe circulan a diario y prácticamente durante todo el día, por lo que no será un tema sencillo de resolver.
Es importante recordar también que a muchos les ha pasado de noche, el enorme factor de contaminación que representan algunas empresas, las cuales esperan a que caiga la noche para poder liberar el humo a la atmosfera para pasar inadvertidos, ante la complacencia de la Profepa, que desde hace mucho tiempo está de “adorno” en la entidad.

miércoles, 8 de febrero de 2012

"El PRI y sus precandidatos" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“El PRI y sus precandidatos”
Por: Dionel Sena

Los pronósticos en torno a quienes serían los “escogidos” del PRI, para poderse registrar como precandidatos del tricolor a diputados federales, a final de cuentas no se cumplieron del todo, en especial por Manuel Herrera Ruíz y Rubén Escajeda Jiménez, quienes hasta cierto punto se dudaba que tuvieron la “fuerza” necesaria como para ser considerados, pero al final mostraron que sí.
Algunos aseguran que el registro de Marina Vitela al II Distrito, tuvo mucho que ver con la negativa mostrada por Rocío Rebollo, actual presidente municipal de Gómez Palacio, versiones indican que no se pudo conciliar ella y su hermano Ricardo con los Herrera, y por consiguiente optaron por no participar en este proceso que de alguna manera le daba continuidad a su proyecto en caso de un virtual triunfo.
Asimismo de lado se quedo la aspiración de Jaime Fernández Saracho, a quien se estuvo impulsando en el Distrito III, sin embargo en la puja también entró el actual dirigente estatal de la CNC, que al parecer tuvo un respaldo mayor, al grado tal de que fue el que a final de cuentas registraron, aunque el secretario de desarrollo social desde ayer ocupó ya el despacho de la Secretaría General de Gobierno, es decir no le fue tan mal, aseguraron algunos.
Quien de inmediato quiso dejar ver su “musculo” político y mediático, fue el líder de la CTM en Durango, José Ramírez Gamero, quien no titubeó al asegurar que para que los candidatos del tricolor pudieran conseguir el triunfo el próximo 1° de julio, tendrían que ganarse el voto siendo humildes y no repartiendo despensas. declaraciones que para muchos estuvieron fuera de lugar, pues dicha confederación si fue tomada en cuenta en una plurinominal del 1 al 10, con Ricardo Pacheco.

viernes, 3 de febrero de 2012

"Votará sólo el 60% de panistas en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Votará sólo el 60% de panistas en Durango”
Por: Dionel Sena

Este domingo a nivel nacional la militancia panista tendrá la responsabilidad de elegir a quien será su candidato(a) a la presidencia de la república, el cual saldrá de Santiago Creel Miranda, Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, por lo que Durango a través de sus 42 mil panistas también tendrán participación en este proceso de selección.
Sin embargo el propio presidente del PAN en Durango, Víctor Hugo Castañeda, estimó que la participación de la militancia local será aproximadamente de un 60 por ciento, quienes podrán acudir a votar desde las 10 de la mañana y hasta las 16:00 horas, por lo que a las 6 de la tarde ya estarán en condiciones de dar a conocer los resultados.
Cabe precisar que los mecanismos que Acción Nacional ha dispuesto para poder elegir a un ganador, es que uno de los tres aspirantes pueda conseguir el 50%+1 de la votación total, de no ser así la segunda alternativa sería que obtuvieran el 37 por ciento de los sufragios y que la diferencia en relación al segundo lugar fuera mayor al 5%.
Es importante mencionar que de no concretarse cualquiera de las dos posibilidades de triunfo que contempla Acción Nacional, se tendría que realizar una “Segunda Vuelta”, y ésta sería el próximo domingo 19 de febrero, aunque ésta sólo sería entre los dos que mejor porcentaje de votos obtuvieron en la primera vuelta, es decir el tercer lugar ya no podrá participar y quedaría fuera de toda oportunidad de ser elegido el candidato a la presidencia de la república del blanquiazul.

jueves, 2 de febrero de 2012

"Inició la guerra electoral en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Inició la guerra electoral en Durango”
Por: Dionel Sena

Aún no inicia de manera oficial el tiempo de campañas en Durango y ya los partidos con mayor capital político en la entidad comenzaron a darse con todo. Basta recordar que el PRI por conducto de su presidente, Esteban Villegas, ayer adelantó que presentarán una denuncia ante la Fepade por supuestas violaciones al Artículo 347 del Cofipe de parte del Partido Acción Nacional.
Según los priistas algunos funcionarios y pre candidatos del blanquiazul, encabezaron un evento para inaugurar el Puente Palo Verde en el municipio de Pueblo Nuevo, en donde algunos como Rogelio Alonzo Vizcarra -delegado del IMSS- llegaron en helicóptero, incluso ni siquiera fue invitado el presidente municipal del lugar José Guadalupe Barrios, quien acusó a este instituto político de utilizar los recursos del gobierno federal para realizar actos a favor de sus candidatos.
Por su parte el dirigente del PAN, Víctor Hugo Castañeda, aseguró que el acto jamás fue oficial sino privado y que de ninguna manera puede considerarse un evento para hacer proselitismo a favor de sus candidatos, independientemente de que ahí hayan estado pre candidatos como José Rosas Aispuro Torres.
Todo hace suponer que este inicio de declaraciones en medios de comunicación entre los partidos descritos, sólo es el inicio de lo que podremos ver en las campañas electorales, lo que hace suponer que quizá las descalificaciones entre ambos estén a la orden del día, lo que le dará un poco de “picante” a la contienda política y por consiguiente hacerla aún más atractiva, aunque el desaliento del electorado también pudiera representar un latente riesgo, que en un momento dado pudiera incrementar los ya de por si altos niveles de abstencionismo que se viven hoy en día y no sólo en Durango sino a nivel nacional.

miércoles, 1 de febrero de 2012

"Zona de Tolerancia" Uno de los temas en mi columna de hoy en el Periódico El Siglo de Durango

COLUMNA

SENA DE NEGROS

POR: DIONEL SENA



ZONA DE TOLERANCIA.- La semana pasada surgió el tema de la posibilidad de habilitar una zona en la ciudad de Durango, que sirviera para controlar a todas aquellas mujeres que se dedican a la vida “galante”, es decir una Zona de Tolerancia que si existe en otras ciudades importantes del país. Sin embargo en el caso de Durango, este tema sigue siendo considerado como un Tabú en la sociedad, por lo que se ve difícil que algún político trate de impulsar un proyecto de tales dimensiones, ante el golpeteo mediático que recibiría de parte de sus detractores y segundo la reprobación casi absoluta de la ciudadanía.

No se debe pasar de largo el hecho de que en la mismísima ciudad capital ya existen zonas exclusivamente designadas para tales efectos, aunque obviamente no han adquirido propiamente el nombre de Zona de Tolerancia, es una realidad que aquellos burdeles, tables dance o tuburios destinados para tales efectos, la ciudadanía los tiene perfectamente identificados para las mismas “funciones”, pero nadie pega el grito en el cielo porque de alguna manera ya están acostumbrados a ello, aún a pesar de que en esos sitios se dice se ejerce la prostitución como tal.

La semana pasada el director de Seguridad Pública Municipal, Mario Zaldívar, a través de algunos medios de comunicación, dejó entrever la posibilidad de que era necesaria una zona de tolerancia en la ciudad de Durango, para poder ejercer un mejor control entre las mujeres que prostituyen sus cuerpos, comentario que inmediatamente fue desmentido por el edil Adán Soria Ramírez, quien reconoció a la prostitución como un problema serio y que incluso lo que se buscaba dentro de su administración era el fomento de los valores, por lo que es casi seguro que dentro de su administración no se volverá a escuchar a alguno de sus funcionarios hacer comentarios tan a la ligera como el antes mencionado, sin medir antes sus posible consecuencias.

AISPURO VS IHD.- Después de que dos de los políticos referentes de este sector en Durango, se inscribieran para contender cada uno por su partido al senado de la república en el presente año, la mayoría de los sectores que conforman la sociedad presagian un enfrentamiento mediático entre Ismael Hernández Deras y José Rosas Aispuro Torres, sin embargo el contexto de las campañas pudiera ser muy diferente al que la mayoría adelanta, pues no se puede soslayar el hecho de que hay muchas probabilidades de que ambos lleguen a la cámara alta, aún y cuando sus respectivos partidos no ganen en el estado la preferencia de los electores. Es decir si cualquiera de los dos institutos políticos como es el caso del PAN y del PRI gana en la entidad la elección presidencial de este año, estarían entrando el primero y segundo en la fórmula registrada ante la autoridad electoral, mientras que el partido que quede en segundo lugar en la votación, podrá ingresar a quien esté registrado como primero en la fórmula. Esto lleva a pensar que si las tendencias de las últimas elecciones federales se mantienen en Durango, tanto el ex gobernador del estado como el ex candidato a la gubernatura de la entidad, serán representantes populares en el Senado de la República, siempre y cuando la oferta de la izquierda no cause una sorpresa electoral. Esto lleva a pensar que indudablemente cada uno hará su lucha por fortalecer a su candidato presidencial en el estado, que en el caso de Ismael será Enrique Peña Nieto, pero que en lo referente a Aispuro Torres, debido a que aún no hay definición, por ahora se la ha jugado con Ernesto Cordero, habrá que esperar pues quizá tenga que cambiar su discurso si en un momento dado otro u otra es la ganadora para representar a la derecha en los comicios presidenciales, aunque para que esto se conozca aún restan algunos días.

BARAJA POLÍTICA.- Finalmente el PRI por acuerdo nacional decidió trasladar su registro de pre candidatos a diputados federales para el 7 de febrero próximo, tiempo durante el cual aparentemente la baraja de “suspirantes” ha variado de manera notable, pues se asegura que Adán Soria Ramírez no presentará su registro como aspirante a este puesto de elección popular, asimismo que quizá Rocío Rebollo tampoco, pero de los que aún continúan entre los posibles son; Jorge Herrera Delgado, Jaime Fernández Saracho, Carlos Matuk López de Nava, Manuel Herrera e incluso Adrián Valles Martínez, aunque por ahora son sólo supuestos, aún restan algunos días para conocer realmente quienes serán los “elegidos” por el tricolor para participar en esta contienda electoral que se avecina, y donde mucho tendrá que ver lo que hagan los candidatos presidenciales, pues son los que de alguna manera y de forma histórica, siempre han cobijado a los aspirantes al senado y al congreso de la unión en los estados, pues al final son precisamente ellos quienes van a acaparar los principales espacios en los medios de comunicación y que de alguna manera la ciudadanía tendrá muy identificados hasta el final del proceso electoral, tal y como ha ocurrido en elecciones federales de la misma índole en años anteriores.

viernes, 27 de enero de 2012

"No existe química entre la izquierda en Durango" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“No existe química entre la izquierda en Durango”
Por: Dionel Sena

Luego de las acusaciones que integrantes del Partido Movimiento Ciudadano realizaron en el sentido, de que el Partido del Trabajo tenía secuestrada toda la información relacionada con Andrés Manuel López Obrador, dejo en claro que la relación entre estos partidos sin conocer la opinión del PRD, es incierta y ríspida.
Ello no significaría una novedad política, ya que desde hace mucho tiempo se sabe que los partidos que representa el tabasqueño, nunca han coincidido en el plano nacional por ende mucho menos en el plano estatal, donde las acusaciones y descalificaciones apenas han comenzado y seguramente se agudizarán conforme se acerque la fecha en que se conozca, quienes serán los candidatos al senado y congreso de la unión de la izquierda en la entidad.
En respuesta a las acusaciones de secuestro de información recibidas por el Partido Movimiento Ciudadano, uno de los dirigentes del Partido del Trabajo, es decir Gustavo Pedro Cortés, acusó a estos personajes de no estar haciendo nada por fortalecer al candidato presidencial en el estado, y que lo único que hacían era tomar café en los restaurantes de la ciudad.
Las definiciones en torno a quienes serán los candidatos que designe en Durango Andrés Manuel López Obrador y por las manifestaciones de inconformidad que se pueden palmar entre los partidos involucrados en su proyecto, todo presagia que precisamente serán los del Partido del Trabajo quienes llevan “mano” en el proceso y todo –dicen algunos- por la cercanía que guardan con el “presidente legitimo”, que podría dejar “heridos” en el camino, que a la postre podrían convertirse en “incómodos” de ésta oferta política.

jueves, 26 de enero de 2012

"Gina Campuzano y su Prole" Mi columna de hoy:

Mi columna de hoy en Expediente Durango
“Gina Campuzano y su Prole”
Por: Dionel Sena

No se sabe aún las dimensiones que le pudieran traer electoralmente hablando a la legisladora local de Acción Nacional, Gina Campuzano, quien ayer se subió a un carro mediático-político, cuestionando el aumento en las tarifas del transporte, sin embargo en uno de sus discursos se le ocurrió llamarle “prole” a aquellos estudiantes de condiciones económicas humildes, lo que inmediatamente brincó en la opinión pública.
Fue inevitable hacer el comparativo de lo que en su momento hizo la hija del pre candidato a la presidencia de la república, Enrique Peña Nieto, y que tantas críticas le costaron en redes sociales, sin embargo en el caso particular de Durango esto sería difícil dimensionarlo en este momento, lo que si es que hay muchas interpretaciones de que la diputada trato de sacar una “tajada” política de esto, pero que al final le salió completamente al revés.
Si bien es cierto la postura de Gina Campuzano pudiera ser legitima, es una realidad que en este momento es pre candidata de su partido a una diputación federal, por lo que cualquier tema mediático fuera de la campaña que por cierto debería estar realizando al interior de la militancia panista, de manera inmediata saltará a la vista de los sectores de la sociedad involucrados como es precisamente este tema.
Dicen que cuando alguien llama “prole” a cierto sector de la sociedad, en la mayoría de las ocasiones tiene una interpretación discriminativa, quizá la legisladora olvido esta premisa coloquial y también obvió la delicadeza de mostrar este tipo de expresiones ante los medios de comunicación, quizá quiso quedar bien, pero al final todo apunta a que se le “volteo el chirrión por el palito”.