Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Ya hay nuevo delegado en Semarnat"
Por: Dionel Sena
Aunque la noticia no trascendió, desde hace algunos días la delegación estatal de la Semarnat finalmente ya tiene delegado en forma, se trata de Hugo Roberto Flores Peters, quien desde el 23 de junio fue nombrado como tal por el propio Juan Rafael Elvira Quezada, en la ciudad de México.
El mencionado fue por tres años sub delegado de Administración e Inovación dentro de la misma delegación, por lo que además de recibir un salario de algo así como 80 mil pesos mensuales, al mismo tiempo será el responsable de responder por todas y cada una de sus responsabilidades,, que a partir de esa fecha tendrá como delegado de Semarnat.
Cabe mencionar que este nombramiento se da días después de la renuncia al frente de la Coordinación de delegados federales en Durango, de Víctor Hugo Castañeda Soto, quien según lo que entendemos fue quien dio el visto bueno antes de "partir" para que esta designación se pudiera dar.
Ahora bien habrá que esperar bajo que mecánismo se estará nombrando al nuevo coordinador de delegaciones federales en Durango, que por lo que hemos entendido muchos son los que se están moviendo para tratar de ocupar dicho cargo, máxime cuando ya vieron el jugo político que se le puede sacar a un puesto de tal índole.
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "Indiferencia en Rectoría de la Ujed, ante violencia"
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Indiferencia en Rectoría de la Ujed, ante violencia"
Por: Dionel Sena.
En este mismo espacio le dimos a conocer en torno a los penosos acontecimientos que se vivieron el fin de semana anterior, en donde dos académicos aparentemente se liaron a golpes, en concreto los dos últimos responsables del deporte de la Ujed.
Todo mundo esperaba una postura tajante de parte del rector Luis Tomas Castro Hidalgo, sin embargo esta más allá de ser contundente termino por ser discplicente y hasta cierto punto indiferente para él, ya que en lugar de tomar una decisión en este sentido e inhabilitar de su cargo a los dos protagonistas, simplemente se limitó a decir que se iba a analizar lo ocurrido para después tomar una decisión.
No hay que olvidar que el hecho tan penoso al cual hacemos referencia, se dio frente a decenas de alumnos de la máxima casa de estudios, y si eso para el rector no es una falta grave, entonces francamente no entendemos que lo pueda ser, lo que si es que su actitud en este sentido ha sido muy tibia.
Queda claro que la guerra entre su antecesor Rubén Calderón y él mismo, aún no ha terminado, y esta es una prueba de ello, lo que si, es que le hace falta tomar actitudes más contundentes que le hagan pensar a quienes conforman la Ujed que hay un "auténtico" liderazgo en rectoría, mismo que a la fecha y con toda franqueza no se ha visto.
"Indiferencia en Rectoría de la Ujed, ante violencia"
Por: Dionel Sena.
En este mismo espacio le dimos a conocer en torno a los penosos acontecimientos que se vivieron el fin de semana anterior, en donde dos académicos aparentemente se liaron a golpes, en concreto los dos últimos responsables del deporte de la Ujed.
Todo mundo esperaba una postura tajante de parte del rector Luis Tomas Castro Hidalgo, sin embargo esta más allá de ser contundente termino por ser discplicente y hasta cierto punto indiferente para él, ya que en lugar de tomar una decisión en este sentido e inhabilitar de su cargo a los dos protagonistas, simplemente se limitó a decir que se iba a analizar lo ocurrido para después tomar una decisión.
No hay que olvidar que el hecho tan penoso al cual hacemos referencia, se dio frente a decenas de alumnos de la máxima casa de estudios, y si eso para el rector no es una falta grave, entonces francamente no entendemos que lo pueda ser, lo que si es que su actitud en este sentido ha sido muy tibia.
Queda claro que la guerra entre su antecesor Rubén Calderón y él mismo, aún no ha terminado, y esta es una prueba de ello, lo que si, es que le hace falta tomar actitudes más contundentes que le hagan pensar a quienes conforman la Ujed que hay un "auténtico" liderazgo en rectoría, mismo que a la fecha y con toda franqueza no se ha visto.
lunes, 27 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "Violencia en la Ujed".
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Violencia en la Ujed".
Por: Dionel Sena
El pasado sábado se dio un altercado entre el actual director del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario, Enrique Leal Maturino y su antecesor en el cargo, Alejandro González Bringas.
Supuestamente el "Chino" Maturino habría citado a todos los deportistas del nivel medio superior que estarán participando en la justa correspondiente representando a la máxima casa de estudios, sin embargo a González Bringas quien iba representando al CCH, no le pareció que sólo les dieran una playera y el reclamo no se hizo esperar.
Aseguran algunos que al principio la cosa no paso de insultos verbales, pero después según ésta versión el responsable del deporte de la Ujed le lanzó dos puñetazos en el rostro a su supuesto agresor verbal, por lo que este último se alejó del lugar para interponer la denuncia correspondiente.
Se sabe que Enrique Leal Maturino es boxeador retirado, por lo que en caso de proceder la denuncia penal que pesa en su contra podría terminar en la carcel, aunque aún está por conocerse la versión que tiene precisamente el inculpado de los hechos en referencia.
"Violencia en la Ujed".
Por: Dionel Sena
El pasado sábado se dio un altercado entre el actual director del Centro de Desarrollo del Deporte Universitario, Enrique Leal Maturino y su antecesor en el cargo, Alejandro González Bringas.
Supuestamente el "Chino" Maturino habría citado a todos los deportistas del nivel medio superior que estarán participando en la justa correspondiente representando a la máxima casa de estudios, sin embargo a González Bringas quien iba representando al CCH, no le pareció que sólo les dieran una playera y el reclamo no se hizo esperar.
Aseguran algunos que al principio la cosa no paso de insultos verbales, pero después según ésta versión el responsable del deporte de la Ujed le lanzó dos puñetazos en el rostro a su supuesto agresor verbal, por lo que este último se alejó del lugar para interponer la denuncia correspondiente.
Se sabe que Enrique Leal Maturino es boxeador retirado, por lo que en caso de proceder la denuncia penal que pesa en su contra podría terminar en la carcel, aunque aún está por conocerse la versión que tiene precisamente el inculpado de los hechos en referencia.
viernes, 24 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "PAN (Mediático) vs PRI (Tibio)"
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"PAN (Mediático) vs PRI (Tibio)
Por: Dionel Sena
El movimiento mediático que hasta el momento ha puesto en marcha el Partido Acción Nacional en Durango, con miras al proceso electoral del próximo año es evidente, pues los diputados de la bancada panista no han perdido oportunidad para tomar banderas políticas que en el mediano plazo podría rendirle buenos frutos a su instituto político.
Legisladores como Geraldina Campuzano o bien el propio Jorge Salum del Palacio, han estado muy activos en torno a cuestiones mediáticas en las cuales se han visto inmersos, temas como la Feria Nacional Durango 2011 o la pega de pendones en las calles para difundir su actividad y logros legislativos han sido una constante.
Lo que es de llamar la atención es que ningún "priista" ha salido al quite con estas declaraciones y prácticamente le han dejado el camino libre a los blanquiazules, ni presidentes de sectores, presidentes de partido, diputados locales o incluso los propios regidores, han sido capaces de responder y defender a su partido, lo cual nos indica claramente que en la entidad se está viviendo un priismo bastante tibio.
Donde quedaron aquellos tiempos en donde a cada movimiento panista siempre había una respuesta del grupo político antágonico, que indiscutiblemente enriquecían la vida política de la entidad, al menos en el tema de la grilla, ahora ni eso, pero tampoco se descarta que también pudierá tratarse de que los priistas no quieren defender lo indefendible, ¿será?.
"PAN (Mediático) vs PRI (Tibio)
Por: Dionel Sena
El movimiento mediático que hasta el momento ha puesto en marcha el Partido Acción Nacional en Durango, con miras al proceso electoral del próximo año es evidente, pues los diputados de la bancada panista no han perdido oportunidad para tomar banderas políticas que en el mediano plazo podría rendirle buenos frutos a su instituto político.
Legisladores como Geraldina Campuzano o bien el propio Jorge Salum del Palacio, han estado muy activos en torno a cuestiones mediáticas en las cuales se han visto inmersos, temas como la Feria Nacional Durango 2011 o la pega de pendones en las calles para difundir su actividad y logros legislativos han sido una constante.
Lo que es de llamar la atención es que ningún "priista" ha salido al quite con estas declaraciones y prácticamente le han dejado el camino libre a los blanquiazules, ni presidentes de sectores, presidentes de partido, diputados locales o incluso los propios regidores, han sido capaces de responder y defender a su partido, lo cual nos indica claramente que en la entidad se está viviendo un priismo bastante tibio.
Donde quedaron aquellos tiempos en donde a cada movimiento panista siempre había una respuesta del grupo político antágonico, que indiscutiblemente enriquecían la vida política de la entidad, al menos en el tema de la grilla, ahora ni eso, pero tampoco se descarta que también pudierá tratarse de que los priistas no quieren defender lo indefendible, ¿será?.
jueves, 23 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango ¿Durango último lugar en Cultura?
Mi columna de hoy en Expediente Durango
¿Durango último lugar en Cultura?
Por: Dionel Sena
El Indice de Capacidad y Aprovechamiento Cultural de los Estados, emitió su clasificación en torno al déficit cultural que arroja cada una de las entidades federativas que hay en el país, en donde Durango aparece en la última posición según dicho índice.
Casi de inmediato la titular del ICED en Durango Corín Martínez, desestimó tal clasificación, argumentando el hecho de que en el estado se hacían grandes esfuerzos por tratar de promover la cultura en todos los municipios, y que desconocía cuales erán los lineamientos que se estaban tomando en cuenta para la realización de dicho estudio.
Consideró injusto dicho índice, debido a que Durango no cuenta con el mismo presupuesto cultural que otros estados de la república, citó el caso de Guanajuato que año con año lleva a cabo el Festival Internacional Cervantino, para el cual se invierten al menos 250 millones de pesos, mientras que el Festival Revueltas que se hace en Durango apenas llega a los 10 millones.
Asimismo reconoció que uno de los grandes pecados del pasado, es que en la entidad el apoyo cultural siempre era centralizado a la capital del estatal, sin embargo ahora este llega a todos los municipios, incluso aquellos de más difícil acceso, por ende se está por el camino correcto para revertir dichas estadísticas.
¿Durango último lugar en Cultura?
Por: Dionel Sena
El Indice de Capacidad y Aprovechamiento Cultural de los Estados, emitió su clasificación en torno al déficit cultural que arroja cada una de las entidades federativas que hay en el país, en donde Durango aparece en la última posición según dicho índice.
Casi de inmediato la titular del ICED en Durango Corín Martínez, desestimó tal clasificación, argumentando el hecho de que en el estado se hacían grandes esfuerzos por tratar de promover la cultura en todos los municipios, y que desconocía cuales erán los lineamientos que se estaban tomando en cuenta para la realización de dicho estudio.
Consideró injusto dicho índice, debido a que Durango no cuenta con el mismo presupuesto cultural que otros estados de la república, citó el caso de Guanajuato que año con año lleva a cabo el Festival Internacional Cervantino, para el cual se invierten al menos 250 millones de pesos, mientras que el Festival Revueltas que se hace en Durango apenas llega a los 10 millones.
Asimismo reconoció que uno de los grandes pecados del pasado, es que en la entidad el apoyo cultural siempre era centralizado a la capital del estatal, sin embargo ahora este llega a todos los municipios, incluso aquellos de más difícil acceso, por ende se está por el camino correcto para revertir dichas estadísticas.
miércoles, 22 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "Jorge Salum y sus gastos"
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Jorge Salum y sus gastos"
Por: Dionel Sena
Este martes se detonó un tema que quizá para muchos les pudiera parecer uno más en la vida política de Durango, aunque a decir verdad no es así, pues una señora de nombre María Arellano acudió al Congreso del Estado en búsqueda de ayuda, para lo cual recurrió al diputado local Jorge Salum del Palacio, quien tajantemente le menciono que no podía ayudarla, pero que si la canalizaba a la Secretaría de Salud para que le resolvierán su problema.
El tema trascendió porque días después la bancada panista contrato cualquier cantidad de pendones para la difusión de contenido político, detallando el trabajo legislativo realizado hasta ahora, entre ellos desde luego el legislador Jorge Salum del Palacio, quien reconoció que cada integrante de su bancada estaría gastando por este concepto algunos 20 mil pesos.
Aquí la opinión pública no miente, pues como si hay capital para invertirlo en este tipo de cuestiones político-electorales y no hay para apoyar a un ciudadano común que va a solicitar el apoyo para alguna urgencia.
No podemos olvidar que el sueño de Salum del Palacio es ser presidente municipal de Durango, aunque de continuar este tipo de actitudes, pudierá encontrarse con un futuro lleno de nubarrones que presagian quizá alguna tempestad política para él.
"Jorge Salum y sus gastos"
Por: Dionel Sena
Este martes se detonó un tema que quizá para muchos les pudiera parecer uno más en la vida política de Durango, aunque a decir verdad no es así, pues una señora de nombre María Arellano acudió al Congreso del Estado en búsqueda de ayuda, para lo cual recurrió al diputado local Jorge Salum del Palacio, quien tajantemente le menciono que no podía ayudarla, pero que si la canalizaba a la Secretaría de Salud para que le resolvierán su problema.
El tema trascendió porque días después la bancada panista contrato cualquier cantidad de pendones para la difusión de contenido político, detallando el trabajo legislativo realizado hasta ahora, entre ellos desde luego el legislador Jorge Salum del Palacio, quien reconoció que cada integrante de su bancada estaría gastando por este concepto algunos 20 mil pesos.
Aquí la opinión pública no miente, pues como si hay capital para invertirlo en este tipo de cuestiones político-electorales y no hay para apoyar a un ciudadano común que va a solicitar el apoyo para alguna urgencia.
No podemos olvidar que el sueño de Salum del Palacio es ser presidente municipal de Durango, aunque de continuar este tipo de actitudes, pudierá encontrarse con un futuro lleno de nubarrones que presagian quizá alguna tempestad política para él.
lunes, 20 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "Será un abogado el nuevo Fiscal"
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Será un abogado el nuevo Fiscal"
Por: Dionel Sena
Aunque muchas son las expeculaciones que se corren en el tema de quien será el nuevo Fiscal General de Durango, de lo único que podríamos estar seguros, es que será un abogado quien ocupe tan importante cargo.
Y es que basta ver los antecedentes de los anteriores procuradores y del fiscal, para saber que este importante y trascendental cargo siempre recae en un licenciado en Derecho, incluso ni siquiera tiene que pertenecer a la Barra de Abogados oficial para llegar a esa silla.
Cabe recordar la figura de Daniel García Leal, quien después de perder las elecciones internas de la barra de abogados, decide autonombrarse presidente de una barra alterna, con la cual y a través de los medios de comunicación expresaba su opinión en torno a diversos temas que aquejaban a la sociedad, hasta que en el sexenio pasado le llego su oportunidad y fue procurador del estado.
Es por ello que quizá guarda especial interés, cual será la propuesta que el sector de los abogados en Durango ofrezca previo a la terna que el gobernador del estado presentará ante el Congreso estatal, para su correspondiente análisis y por ende su posible aprobación. No se puede descartar ni por un momento que pudierá tratarse de una mujer la que se convierta en Fiscal General de Durango.
"Será un abogado el nuevo Fiscal"
Por: Dionel Sena
Aunque muchas son las expeculaciones que se corren en el tema de quien será el nuevo Fiscal General de Durango, de lo único que podríamos estar seguros, es que será un abogado quien ocupe tan importante cargo.
Y es que basta ver los antecedentes de los anteriores procuradores y del fiscal, para saber que este importante y trascendental cargo siempre recae en un licenciado en Derecho, incluso ni siquiera tiene que pertenecer a la Barra de Abogados oficial para llegar a esa silla.
Cabe recordar la figura de Daniel García Leal, quien después de perder las elecciones internas de la barra de abogados, decide autonombrarse presidente de una barra alterna, con la cual y a través de los medios de comunicación expresaba su opinión en torno a diversos temas que aquejaban a la sociedad, hasta que en el sexenio pasado le llego su oportunidad y fue procurador del estado.
Es por ello que quizá guarda especial interés, cual será la propuesta que el sector de los abogados en Durango ofrezca previo a la terna que el gobernador del estado presentará ante el Congreso estatal, para su correspondiente análisis y por ende su posible aprobación. No se puede descartar ni por un momento que pudierá tratarse de una mujer la que se convierta en Fiscal General de Durango.
viernes, 17 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "Los críticos ahí van a andar en la Feria"
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Los críticos ahí van a andar en la Feria"
Por: Dionel Sena
Nos hemos cansado de escuchar a muchas personas de prácticamente todos los sectores de la sociedad, criticando la realización de la Feria Nacional Durango 2011, que porque el elenco artístico no es tan atractivo y que además dista mucho de ser una Feria Nacional.
Sin embargo cada año que se presentan críticas similares, los que se caracterizan por ser los más recalcitrantes, son los que a final de cuentas no salen del recinto ferial, es decir acuden a la mayor cantidad de eventos, a ver a sus cantantes o artístas favoritos y hasta compran artículos o comida en los puestos que ahí se instalan.
Es contradictorio que critiquen tanto la realización de un evento como este, que a final de cuentas ahí van a andar, las personas que lo han hecho en definitiva hasta se ven mal, pues hoy más que nunca debe apoyarse la Feria, a final de cuentas son de los pocos atractivos que tiene el estado y por ende hay que disfrutarlos.
Al final miles y miles de personas acudirán diariamente al recinto ferial, desde niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, ah y por cierto también lo harán quienes se han cansado de criticar la realización de este importante evento.
"Los críticos ahí van a andar en la Feria"
Por: Dionel Sena
Nos hemos cansado de escuchar a muchas personas de prácticamente todos los sectores de la sociedad, criticando la realización de la Feria Nacional Durango 2011, que porque el elenco artístico no es tan atractivo y que además dista mucho de ser una Feria Nacional.
Sin embargo cada año que se presentan críticas similares, los que se caracterizan por ser los más recalcitrantes, son los que a final de cuentas no salen del recinto ferial, es decir acuden a la mayor cantidad de eventos, a ver a sus cantantes o artístas favoritos y hasta compran artículos o comida en los puestos que ahí se instalan.
Es contradictorio que critiquen tanto la realización de un evento como este, que a final de cuentas ahí van a andar, las personas que lo han hecho en definitiva hasta se ven mal, pues hoy más que nunca debe apoyarse la Feria, a final de cuentas son de los pocos atractivos que tiene el estado y por ende hay que disfrutarlos.
Al final miles y miles de personas acudirán diariamente al recinto ferial, desde niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, ah y por cierto también lo harán quienes se han cansado de criticar la realización de este importante evento.
jueves, 16 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "La Designación del Nuevo Fiscal en Durango".
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"La Designación del Nuevo Fiscal en Durango"
Por: Dionel Sena
No cabe duda que la renuncia de Ramiro Ortíz Aguirre como Fiscal General de Durango, tambaleó todo el aparato de procuración de justicia en Durango, ya que no se esperaba una reacción semejante de parte del ex funcionario estatal, por lo que no se descartan más movimientos en esta Fiscalía en el corto plazo.
Lo que es de llamar la atención es que aún no llegan los resultados de los exámenes de control de confianza, practicados en la ciudad de México a los funcionarios que tienen que ver con el tema de la Seguridad en Durango y ya se están registrando los primeros cambios.
Ahora el análisis para entregar una terna adecuada al Congreso del Estado en un plazo menor a un mes, indiscutiblemente que acaparará la atención de toda la ciudadanía, pues es un puesto clave en una correcta aplicación de la justicia en la entidad, por lo que el nuevo Fiscal deberá contar con todo el respaldo del ejecutivo estatal, aunque su labor debiera ser totalmente independiente.
Debemos ser claros en el sentido de que quien fungiere como nuevo Fiscal General en Durango, estará sentado en un barril de polvora, pues por las mismas características del puesto que es delicado y deberá rodearse de un equipo de trabajo que sea de todas sus confianzas, aún y que a razón de ello se tenga que despedir a uno que otro funcionario.
"La Designación del Nuevo Fiscal en Durango"
Por: Dionel Sena
No cabe duda que la renuncia de Ramiro Ortíz Aguirre como Fiscal General de Durango, tambaleó todo el aparato de procuración de justicia en Durango, ya que no se esperaba una reacción semejante de parte del ex funcionario estatal, por lo que no se descartan más movimientos en esta Fiscalía en el corto plazo.
Lo que es de llamar la atención es que aún no llegan los resultados de los exámenes de control de confianza, practicados en la ciudad de México a los funcionarios que tienen que ver con el tema de la Seguridad en Durango y ya se están registrando los primeros cambios.
Ahora el análisis para entregar una terna adecuada al Congreso del Estado en un plazo menor a un mes, indiscutiblemente que acaparará la atención de toda la ciudadanía, pues es un puesto clave en una correcta aplicación de la justicia en la entidad, por lo que el nuevo Fiscal deberá contar con todo el respaldo del ejecutivo estatal, aunque su labor debiera ser totalmente independiente.
Debemos ser claros en el sentido de que quien fungiere como nuevo Fiscal General en Durango, estará sentado en un barril de polvora, pues por las mismas características del puesto que es delicado y deberá rodearse de un equipo de trabajo que sea de todas sus confianzas, aún y que a razón de ello se tenga que despedir a uno que otro funcionario.
miércoles, 15 de junio de 2011
Mi columna de hoy en Expediente Durango "Violencia en Campos Deportivos de Durango".
Mi columna de hoy en Expediente Durango
"Violencia en Campos Deportivos de Durango".
Por: Dionel Sena
En los últimos días al deporte duranguense no le ha ido muy bien que digamos, primero se anunció de manera oficial la desaparición del equipo de fútbol Alacranes de Durango y después se confirma la ausencia para esta temporada del basquetbol profesional en esta capital.
El colmo es que las malas noticias también han llegado al deporte amateur, pues el pasado domingo porras de equipos contrarios, protagonizaron uno de los espectáculos más denigrantes de los que se tenga memoria en la historia deportiva de la capital, pues encolerizados por el alcohol se dieron con todo y el colmo la policía jamás aparecio en el lugar.
Ayer un hombre que se encontraba jugando fútbol en un poblado del Municipio de Pueblo Nuevo, fue acribillado por un grupo de hombres, sin que los presentes pudieran hacer algo por evitarlo.
El colmo fue que cuando algunos medios de comunicación le preguntaron al diputado Alfredo Ordaz, presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado, que pensaba hacer a este respecto, dijo que primero no conocía del caso y segundo tampoco sabía si en la ley se prohibía la venta de bebibas alcohólicas en campos deportivos.
Con estos representantes populares, nos damos cuenta el porque el deporte amateur en Durango está como está.
"Violencia en Campos Deportivos de Durango".
Por: Dionel Sena
En los últimos días al deporte duranguense no le ha ido muy bien que digamos, primero se anunció de manera oficial la desaparición del equipo de fútbol Alacranes de Durango y después se confirma la ausencia para esta temporada del basquetbol profesional en esta capital.
El colmo es que las malas noticias también han llegado al deporte amateur, pues el pasado domingo porras de equipos contrarios, protagonizaron uno de los espectáculos más denigrantes de los que se tenga memoria en la historia deportiva de la capital, pues encolerizados por el alcohol se dieron con todo y el colmo la policía jamás aparecio en el lugar.
Ayer un hombre que se encontraba jugando fútbol en un poblado del Municipio de Pueblo Nuevo, fue acribillado por un grupo de hombres, sin que los presentes pudieran hacer algo por evitarlo.
El colmo fue que cuando algunos medios de comunicación le preguntaron al diputado Alfredo Ordaz, presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado, que pensaba hacer a este respecto, dijo que primero no conocía del caso y segundo tampoco sabía si en la ley se prohibía la venta de bebibas alcohólicas en campos deportivos.
Con estos representantes populares, nos damos cuenta el porque el deporte amateur en Durango está como está.
lunes, 13 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "OPERATIVO ANTICRIMEN, CRÓNICA DE UNA ACCIÓN FALLIDA".
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"OPERATIVO ANTICRIMEN, CRÓNICA DE UNA ACCIÓN FALLIDA"
POR: DIONEL SENA
Hace algunas semanas la Conferencia Nacional de Gobernadores mejor conocida como la Conago, acordó que a partir de este lunes 13 de junio arrancaría a nivel nacional el Operativo Anticrimen, a través del cual se pretende disminuir de manera considerable los altos niveles delictivos que privan en todo el país.
Sin embargo dicho operativo de corte policiaco, sólo tendrá una duración de 7 días según la información difundida, sin olvidar que se ha anunciado con bombo y platillo con mucho antelación, lo que seguramente le permitirá a los criminales "guardarse" por una semana hasta que el operativo haya pasado.
Esto nos lleva a pensar que más que tratarse de un operativo efectivo y enfocado directamente a combatir la delincuencia, más bien se trata de una cuestión político-electoral, de otra forma no entenderíamos las graves inconsistencias que presenta este plan aprobado por todos los gobernadores en la Conago.
Además el personal que van a utilizar es precisamente el de las corporaciones estatales y municipales, que a la fecha es de todos sabido, no ha arrojado resultados positivos y por ende sus autoridades han tenido que solicitar el apoyo de la Policía Federal Preventiva o bien del propio ejercito mexicano, entonces el augurio por lo que vemos será de una acción fallida.
"OPERATIVO ANTICRIMEN, CRÓNICA DE UNA ACCIÓN FALLIDA"
POR: DIONEL SENA
Hace algunas semanas la Conferencia Nacional de Gobernadores mejor conocida como la Conago, acordó que a partir de este lunes 13 de junio arrancaría a nivel nacional el Operativo Anticrimen, a través del cual se pretende disminuir de manera considerable los altos niveles delictivos que privan en todo el país.
Sin embargo dicho operativo de corte policiaco, sólo tendrá una duración de 7 días según la información difundida, sin olvidar que se ha anunciado con bombo y platillo con mucho antelación, lo que seguramente le permitirá a los criminales "guardarse" por una semana hasta que el operativo haya pasado.
Esto nos lleva a pensar que más que tratarse de un operativo efectivo y enfocado directamente a combatir la delincuencia, más bien se trata de una cuestión político-electoral, de otra forma no entenderíamos las graves inconsistencias que presenta este plan aprobado por todos los gobernadores en la Conago.
Además el personal que van a utilizar es precisamente el de las corporaciones estatales y municipales, que a la fecha es de todos sabido, no ha arrojado resultados positivos y por ende sus autoridades han tenido que solicitar el apoyo de la Policía Federal Preventiva o bien del propio ejercito mexicano, entonces el augurio por lo que vemos será de una acción fallida.
viernes, 10 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "INFLUIRÁ LA INSEGURIDAD EN NÚMERO DE VISITANTES A LA FERIA"
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"INFLUIRÁ LA INSEGURIDAD EN NÚMERO DE VISITANTES A LA FERIA"
POR: DIONEL SENA
La iniciativa privada de Durango, no se anduvo con medias tintas al reconocer y señalar que el tema de la inseguridad definitivamente si tendrá influencia en el número de visitantes a la Feria Nacional Durango 2011, lo cual fue inmediatamente refutado por el presidente municipal Adán Soria Ramírez.
El edil señaló que si bien es cierto la problemática ya la conocen todos y lo más conveniente es defender los espacios que con mucho trabajo y a través de muchos años se han conseguido y no solamente criticar por criticar.
Hablando de esto hay algunas voces como la de la regidora Patricia Jiménez que aseguran que la promoción de este acontecimiento social no ha sido suficiente y que no se pueden contar como turístas a aquellos paisanos que visitan la entidad para ver a sus familiares, sin embargo la directora de turismo Jazmín Barrera aseguró que la promoción ha sido tal que la Feria ya está impulsando incluso en el extranjero.
Es decir las voces encontradas sobre la Feria Nacional Durango 2011, nos hace pensar que las cosas no andan tan bién para la realización de este importante evento, aún así como duranguenses debemos apoyarlo, pues no deja de ser un momento de esparcimiento para las familias duranguenses.
"INFLUIRÁ LA INSEGURIDAD EN NÚMERO DE VISITANTES A LA FERIA"
POR: DIONEL SENA
La iniciativa privada de Durango, no se anduvo con medias tintas al reconocer y señalar que el tema de la inseguridad definitivamente si tendrá influencia en el número de visitantes a la Feria Nacional Durango 2011, lo cual fue inmediatamente refutado por el presidente municipal Adán Soria Ramírez.
El edil señaló que si bien es cierto la problemática ya la conocen todos y lo más conveniente es defender los espacios que con mucho trabajo y a través de muchos años se han conseguido y no solamente criticar por criticar.
Hablando de esto hay algunas voces como la de la regidora Patricia Jiménez que aseguran que la promoción de este acontecimiento social no ha sido suficiente y que no se pueden contar como turístas a aquellos paisanos que visitan la entidad para ver a sus familiares, sin embargo la directora de turismo Jazmín Barrera aseguró que la promoción ha sido tal que la Feria ya está impulsando incluso en el extranjero.
Es decir las voces encontradas sobre la Feria Nacional Durango 2011, nos hace pensar que las cosas no andan tan bién para la realización de este importante evento, aún así como duranguenses debemos apoyarlo, pues no deja de ser un momento de esparcimiento para las familias duranguenses.
jueves, 9 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "CANCELAN ARTISTAS PARA LA FERIA DE DURANGO"
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"CANCELAN ARTISTAS PARA LA FERIA DE DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Finalmente ni Cristian Castro y mucho menos Franco de Vita vendrán a la Feria Nacional Durango 2011, muy a pesar de que estos nombres se estuvieron mencionando con bombo y platillo hace algunas semanas y que de alguna manera hacían no ver tan mal el programa artístico de este importante evento que está a la vuelta de la esquina.
A decir de Eduardo Escobar Saracho quien es el organizador del evento, la ciudadanía duranguense se confundió, debido a que estos artísticas o cantantes sólo fueron posibilidades y no realidades como muchos lo quisieron hacer ver, es por ello que ya se está en búsqueda de otras alternativas, que serán presentadas ya de forma oficial el próximo 13 de junio en las instalaciones de la Feria.
Se habla mucho otra vez de la posibilidad de que venga al recinto ferial uno de los cantantes españoles más importantes de la última época, como es el caso de David Bisbal, a quien en caso de conseguir sería uno de los logros más sigfnificativos y quizá el artista emblema de toda la celebración, pero esto aún es sólo un rumor y nada más.
Para nadie es un secreto lo complicado que ha resultado el contratar a buenos cantantes o artistas este año, quizá se han encarecido a últimas fechas o definitivamente no pretenden visitar Durango por un tiempo, se les ofrezca lo que se les ofrezca.
"CANCELAN ARTISTAS PARA LA FERIA DE DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Finalmente ni Cristian Castro y mucho menos Franco de Vita vendrán a la Feria Nacional Durango 2011, muy a pesar de que estos nombres se estuvieron mencionando con bombo y platillo hace algunas semanas y que de alguna manera hacían no ver tan mal el programa artístico de este importante evento que está a la vuelta de la esquina.
A decir de Eduardo Escobar Saracho quien es el organizador del evento, la ciudadanía duranguense se confundió, debido a que estos artísticas o cantantes sólo fueron posibilidades y no realidades como muchos lo quisieron hacer ver, es por ello que ya se está en búsqueda de otras alternativas, que serán presentadas ya de forma oficial el próximo 13 de junio en las instalaciones de la Feria.
Se habla mucho otra vez de la posibilidad de que venga al recinto ferial uno de los cantantes españoles más importantes de la última época, como es el caso de David Bisbal, a quien en caso de conseguir sería uno de los logros más sigfnificativos y quizá el artista emblema de toda la celebración, pero esto aún es sólo un rumor y nada más.
Para nadie es un secreto lo complicado que ha resultado el contratar a buenos cantantes o artistas este año, quizá se han encarecido a últimas fechas o definitivamente no pretenden visitar Durango por un tiempo, se les ofrezca lo que se les ofrezca.
miércoles, 8 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "RIESGOSO TRANSPORTE SUBURBANO EN DURANGO"
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"RIESGOSO TRANSPORTE SUBURBANO EN DURANGO"
POR: DIONEL SENA
El accidente de ayer en el que 45 indígenas resultaron lesionados y un menor de tres años muerto, seguramente que muchos lo tomarán como una estadística más en cuanto al número de heridos u occisos en el estado, sin embargo existe un grave problema en el transporte de pasajeros suburbano en Durango, al que aparentemente nadie le quiere meter mano.
Para quienes diariamente se trasladan en este tipo de unidades de transporte al interior de cada uno de los municipios que conforman la entidad, es evidente lo viejos que son estos camiones, lo sobrecargados que siempre van y para colmo a veces sus choferes los conducen en estado inconveniente, lo que es un auténtica bomba de tiempo para sus pasajeros.
El percance de ayer debe ser una fuerte llamada de atención para que las autoridades tomen cartas en el asunto y comiencen a regular esta actividad, pero no tanto en los municipios grandes del estado, sino en aquellos que difícilmente aparecen en el "mapa", pero que trasladan miles y miles de pasajeros día con día.
En el supuesto a partir del próximo año habrá fuertes lineamientos para aquellos concesionarios que pretendan seguir con esta actividad, pues ya no podrá utilizar los camiones viejos que actualmente ostentan y deberán renovar su parque vehicular, veremos si de aquí a esa fecha no se registran más accidentes funestos, que provoquen agilizar la aplicación de esta nueva reglamentación.
"RIESGOSO TRANSPORTE SUBURBANO EN DURANGO"
POR: DIONEL SENA
El accidente de ayer en el que 45 indígenas resultaron lesionados y un menor de tres años muerto, seguramente que muchos lo tomarán como una estadística más en cuanto al número de heridos u occisos en el estado, sin embargo existe un grave problema en el transporte de pasajeros suburbano en Durango, al que aparentemente nadie le quiere meter mano.
Para quienes diariamente se trasladan en este tipo de unidades de transporte al interior de cada uno de los municipios que conforman la entidad, es evidente lo viejos que son estos camiones, lo sobrecargados que siempre van y para colmo a veces sus choferes los conducen en estado inconveniente, lo que es un auténtica bomba de tiempo para sus pasajeros.
El percance de ayer debe ser una fuerte llamada de atención para que las autoridades tomen cartas en el asunto y comiencen a regular esta actividad, pero no tanto en los municipios grandes del estado, sino en aquellos que difícilmente aparecen en el "mapa", pero que trasladan miles y miles de pasajeros día con día.
En el supuesto a partir del próximo año habrá fuertes lineamientos para aquellos concesionarios que pretendan seguir con esta actividad, pues ya no podrá utilizar los camiones viejos que actualmente ostentan y deberán renovar su parque vehicular, veremos si de aquí a esa fecha no se registran más accidentes funestos, que provoquen agilizar la aplicación de esta nueva reglamentación.
lunes, 6 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "JAVIER SICILIA EN DURANGO".
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"JAVIER SICILIA EN DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Finalmente este lunes y martes estará en Durango la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el periodista y poeta Javier Sicilia, mismo que en varias ocasiones ha mencionado que se escogió pasar por Durango debido a los altos índices de violencia que se viven en la actualidad.
Según el programa en punto de las 18:00 horas en la Plaza de Arma se llevará a cabo el evento multitudinario, por lo que se pide a los asistentes acudan vestidos de blanco, aunque también se ha confirmado que previo a este evento en el bulevar H. Colegio Militar se habrá de celebrar una marcha pasando por la avenida 20 de Noviembre y desembocando en la Plaza de Armas.
Sería importante que este tipo de eventos no se politizaran, pues a final de cuentas se trata de un fenómeno que abarca a todo el país, aunque las buenas intenciones en este tipo de casos seguramente no aplicarán y veremos a políticos tratando de abanderarse con una causa que va más allá de sus propios intereses, lo que refleja una falta madurez ciudadana, lo cual es una verdadera lastima.
No hay que olvidar que en esta visita que será de dos días estarán en la cobertura medios de información nacional, integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y observadores internacionales, por lo que el comportamiento que tengamos como ciudadanos será determinante en el reflejo que podamos dar hacía el mundo en este importante acontecimiento.
"JAVIER SICILIA EN DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Finalmente este lunes y martes estará en Durango la Caravana Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el periodista y poeta Javier Sicilia, mismo que en varias ocasiones ha mencionado que se escogió pasar por Durango debido a los altos índices de violencia que se viven en la actualidad.
Según el programa en punto de las 18:00 horas en la Plaza de Arma se llevará a cabo el evento multitudinario, por lo que se pide a los asistentes acudan vestidos de blanco, aunque también se ha confirmado que previo a este evento en el bulevar H. Colegio Militar se habrá de celebrar una marcha pasando por la avenida 20 de Noviembre y desembocando en la Plaza de Armas.
Sería importante que este tipo de eventos no se politizaran, pues a final de cuentas se trata de un fenómeno que abarca a todo el país, aunque las buenas intenciones en este tipo de casos seguramente no aplicarán y veremos a políticos tratando de abanderarse con una causa que va más allá de sus propios intereses, lo que refleja una falta madurez ciudadana, lo cual es una verdadera lastima.
No hay que olvidar que en esta visita que será de dos días estarán en la cobertura medios de información nacional, integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y observadores internacionales, por lo que el comportamiento que tengamos como ciudadanos será determinante en el reflejo que podamos dar hacía el mundo en este importante acontecimiento.
viernes, 3 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "SE HIZO JUSTICIA EN EL ASESINATO DE DANA PAOLA".
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"SE HIZO JUSTICIA EN EL ASESINATO DE DANA PAOLA"
POR: DIONEL SENA
Quizá hoy día debido a los constantes hallazgos de personas ejecutadas o sepultadas de manera clandestina, una muerte más es posible que no nos dice mucho, sin embargo el 12 de abril de 2010 se perpetró uno de los crímenes que en la ciudadanía provocó gran repudio, pues una niña de apenas 7 años de edad fue secuestrada y asesinada por Bertha Anhel Carrillo, sólo para tratar de darle un escarmiento al padre de la menor, con quien vivió una relación sentimental.
No fue sino hasta diciembre de ese año cuando finalmente las autoridades pudieron detener a esta mujer en Guadalajara, Jálisco, luego de haberse mantenido a "salto de mata" por varios estados de la república, quien confesó lo que había hecho sólo para vengarse de su ex pareja, para lo cual contó con la complicidad de una persona más.
Finalmente ayer un juez encontró los elementos suficientes en su contra para hallarla culpable de los delitos de secuestro y homicidio y ahora tendrá que purgar una pena de 44 años y medio de prisión, mismos que no serán suficientes para devolverle la vida a la pequeña Dana Paola, quien sin deberla ni temerla murió a manos de una mujer despechada y sin escrupulos.
Dentro de todo debe reconocerse que la autoridad finalmente actuó en consecuencia en un crimen que quizá para muchos ya había quedado en el olvido, aunque como dicen el pasado siempre nos alcanza.
"SE HIZO JUSTICIA EN EL ASESINATO DE DANA PAOLA"
POR: DIONEL SENA
Quizá hoy día debido a los constantes hallazgos de personas ejecutadas o sepultadas de manera clandestina, una muerte más es posible que no nos dice mucho, sin embargo el 12 de abril de 2010 se perpetró uno de los crímenes que en la ciudadanía provocó gran repudio, pues una niña de apenas 7 años de edad fue secuestrada y asesinada por Bertha Anhel Carrillo, sólo para tratar de darle un escarmiento al padre de la menor, con quien vivió una relación sentimental.
No fue sino hasta diciembre de ese año cuando finalmente las autoridades pudieron detener a esta mujer en Guadalajara, Jálisco, luego de haberse mantenido a "salto de mata" por varios estados de la república, quien confesó lo que había hecho sólo para vengarse de su ex pareja, para lo cual contó con la complicidad de una persona más.
Finalmente ayer un juez encontró los elementos suficientes en su contra para hallarla culpable de los delitos de secuestro y homicidio y ahora tendrá que purgar una pena de 44 años y medio de prisión, mismos que no serán suficientes para devolverle la vida a la pequeña Dana Paola, quien sin deberla ni temerla murió a manos de una mujer despechada y sin escrupulos.
Dentro de todo debe reconocerse que la autoridad finalmente actuó en consecuencia en un crimen que quizá para muchos ya había quedado en el olvido, aunque como dicen el pasado siempre nos alcanza.
jueves, 2 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "ARRANQUE FLOJO DEL REGISTRO ESTATAL VEHICULAR".
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"ARRANQUE FLOJO DEL REGISTRO ESTATAL VEHICULAR"
POR: DIONEL SENA
No sabemos si faltó una real campaña de promoción en torno al arranque del Registro Estatal Vehicular en Durango, pero lo que si quedo de manifiesto fue una pobre respuesta de parte de la ciudadanía que posee un vehículo chocolato, quizá amparados porque no les pueda pasar nada muy a pesar de que sólo tendrán 90 días para empadronar sus unidades motrices.
Ayer el módulo ubicado en la calle Selenio de la Ciudad Industrial lució desértico, cuando se esperaban grandes multitudes de personas buscando empadronar su coche o camioneta, máxime que independientemente del tipo de vehículo que se tenga ya sea austero o de lujo pagaran exactamente lo mismo, es decir 495 pesos.
Ahora bien no nos debe pasar de lado que algunas organizaciones que desde tiempo atrás han "vivido" del empadronamiento de vehículos de procedencia extranjera, querran evitar a como de lugar que el Registro Estatal Vehicular pueda tomar peso en la opinión pública, ya que de lo contrario sus días como organización estarían contados, por lo que no dude ni por un instante que traten de desalentar a la ciudadanía para que no participe en este empadronamiento.
Según el propio secretario general de gobierno Héctor Vela Valenzuela, a partir del próximo 1° de septiembre del presente año, unidad motriz chocolata que no se encuentre dentro de este registro será decomisada por las autoridades, posición que muchos esperan se mantenga y no se vaya a flaquear en el último momento.
"ARRANQUE FLOJO DEL REGISTRO ESTATAL VEHICULAR"
POR: DIONEL SENA
No sabemos si faltó una real campaña de promoción en torno al arranque del Registro Estatal Vehicular en Durango, pero lo que si quedo de manifiesto fue una pobre respuesta de parte de la ciudadanía que posee un vehículo chocolato, quizá amparados porque no les pueda pasar nada muy a pesar de que sólo tendrán 90 días para empadronar sus unidades motrices.
Ayer el módulo ubicado en la calle Selenio de la Ciudad Industrial lució desértico, cuando se esperaban grandes multitudes de personas buscando empadronar su coche o camioneta, máxime que independientemente del tipo de vehículo que se tenga ya sea austero o de lujo pagaran exactamente lo mismo, es decir 495 pesos.
Ahora bien no nos debe pasar de lado que algunas organizaciones que desde tiempo atrás han "vivido" del empadronamiento de vehículos de procedencia extranjera, querran evitar a como de lugar que el Registro Estatal Vehicular pueda tomar peso en la opinión pública, ya que de lo contrario sus días como organización estarían contados, por lo que no dude ni por un instante que traten de desalentar a la ciudadanía para que no participe en este empadronamiento.
Según el propio secretario general de gobierno Héctor Vela Valenzuela, a partir del próximo 1° de septiembre del presente año, unidad motriz chocolata que no se encuentre dentro de este registro será decomisada por las autoridades, posición que muchos esperan se mantenga y no se vaya a flaquear en el último momento.
miércoles, 1 de junio de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "RICARDO LÓPEZ PESCADOR AL CEN DEL PRI"
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"RICARDO LÓPEZ PESCADOR AL CEN DEL PRI"
POR: DIONEL SENA
Ayer por la noche Humberto Moreira presidente nacional del PRI, entrego el nombramiento como sub secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de este partido al duranguense Ricardo López Pescador, cargo que se entiende tendrá como responsabilidad organizar toda la estructura priista con miras a los comicios presidenciales del año entrante.
El mismo diputado federal por Durango, confirmó esta información y además dijo sentirse halagado por el cargo conferido, pero más que nada por la enorme responsabilidad que esto conlleva, pues es un logro muy significativo para el priismo en Durango, si tomamos en cuenta que el también legislador federal Ricardo Rebollo, fue nombrado presidente adjunto del CEN hace apenas unos días atrás.
No sabemos si más duranguenses estén incluidos en los planes del presidenta nacional de este partido, lo que si es que hay algunos que ni siquiera figuraban en el mapa como los antes mencionados y sin embargo ya ostentan cargos de suma importancia en el PRI nacional, incluso por delante de otros que estaban más que cantados como es el caso de algunos ex gobernadores de Durango, sin embargo habrá que esperar si con el paso de los días, semanas o meses finalmente reciben la oportunidad y el cargo que tanto han buscado.
Por el momento el priismo duranguense luce robustecido con miras a las elecciones federales del próximo año, veremos si esto les alcanza para salir avantes y gozan de la preferencia de los electores, que son los que a final de cuentas determinarán quienes quieren que sean sus representantes en el Congreso de la Unión, Senado de la República y obviamente en la residencia oficial de Los Pinos.
"RICARDO LÓPEZ PESCADOR AL CEN DEL PRI"
POR: DIONEL SENA
Ayer por la noche Humberto Moreira presidente nacional del PRI, entrego el nombramiento como sub secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de este partido al duranguense Ricardo López Pescador, cargo que se entiende tendrá como responsabilidad organizar toda la estructura priista con miras a los comicios presidenciales del año entrante.
El mismo diputado federal por Durango, confirmó esta información y además dijo sentirse halagado por el cargo conferido, pero más que nada por la enorme responsabilidad que esto conlleva, pues es un logro muy significativo para el priismo en Durango, si tomamos en cuenta que el también legislador federal Ricardo Rebollo, fue nombrado presidente adjunto del CEN hace apenas unos días atrás.
No sabemos si más duranguenses estén incluidos en los planes del presidenta nacional de este partido, lo que si es que hay algunos que ni siquiera figuraban en el mapa como los antes mencionados y sin embargo ya ostentan cargos de suma importancia en el PRI nacional, incluso por delante de otros que estaban más que cantados como es el caso de algunos ex gobernadores de Durango, sin embargo habrá que esperar si con el paso de los días, semanas o meses finalmente reciben la oportunidad y el cargo que tanto han buscado.
Por el momento el priismo duranguense luce robustecido con miras a las elecciones federales del próximo año, veremos si esto les alcanza para salir avantes y gozan de la preferencia de los electores, que son los que a final de cuentas determinarán quienes quieren que sean sus representantes en el Congreso de la Unión, Senado de la República y obviamente en la residencia oficial de Los Pinos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)