MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"VISTA DE AMLO A DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Este domingo al menos unas 3 mil 500 personas se congregaron en la Plaza IV Centenario para escuchar y ver a Andrés Manuel López Obrador, ex candidato a la presidencia de la república por el PRD, quien acompañado de figuras políticas de la localidad realizó este acto multitudinario con claras intenciones político electorales para el 2012.
Durante su discurso el tabasqueño utilizó líneas ya conocidas por los duranguenses en anteriores visitas, como su repudio al gobierno federal actual, sin embargo también destaco y habló de la mafia en el poder, que no tiene rostro o partidos políticos y que incluso Enrique Peña Nieto sería el candidato presidencial de la misma y que el tema de Ernesto Cordero es un mero cuento.
Asimismo abordó la urgencia que requiere el país por sacar a los jóvenes de la contratación en las filas del crimen organizado y cambios estructurales en la política-económica que actualmente rigen la nación.
No cabe duda que la enorme cantidad de autobuses que estaban estacionados a los márgenes de la Plaza IV Centenario habla de la cantidad de personas que una vez más fueron acarreadas al mitin, sin embargo hoy en día que partido o político no lo hace.
lunes, 30 de mayo de 2011
viernes, 27 de mayo de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "DESAPARECE DEPORTE PROFESIONAL EN DURANGO".
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"DESAPARECE DEPORTE PROFESIONAL EN DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Finalmente lo que muchos aficionados al deporte profesional les preocupaba se hizo realidad, pues a partir de este año ya no habrá equipo de División de Ascenso en el Fútbol mexicano refiriéndonos concretamente a los Alacranes de Durango, que ya le resultaba un enorme peso al erario estatal para colmo con nulos resultados, por lo que su días definitivamente que estaban más que contados, por ende a partir de la próxima temporada habrán de competir pero en el estado de Morelos, aún se desconoce si la carta de vendió, se rentó o se prestó, lo importante aquí es que ya no habrá al menos por el siguiente año fútbol profesional en Durango.
Para colmo el equipo de los Lobos Grises de la UAD tampoco tendrán participación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, pues su directiva pidió un año sabático a dicha organización, a pesar de que mucho se especuló que se irían a jugar a la ciudad de Gómez Palacio, lo cual no ocurrió, quizá por falta de apoyos económicos o porque de plano decidieron darle "reposo" a la afición al deporte ráfaga en la entidad, que tan acostumbrada estaba ya de acudir cada verano al Auditorio del Pueblo, del que por cierto se dice será demolido.
"DESAPARECE DEPORTE PROFESIONAL EN DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Finalmente lo que muchos aficionados al deporte profesional les preocupaba se hizo realidad, pues a partir de este año ya no habrá equipo de División de Ascenso en el Fútbol mexicano refiriéndonos concretamente a los Alacranes de Durango, que ya le resultaba un enorme peso al erario estatal para colmo con nulos resultados, por lo que su días definitivamente que estaban más que contados, por ende a partir de la próxima temporada habrán de competir pero en el estado de Morelos, aún se desconoce si la carta de vendió, se rentó o se prestó, lo importante aquí es que ya no habrá al menos por el siguiente año fútbol profesional en Durango.
Para colmo el equipo de los Lobos Grises de la UAD tampoco tendrán participación en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, pues su directiva pidió un año sabático a dicha organización, a pesar de que mucho se especuló que se irían a jugar a la ciudad de Gómez Palacio, lo cual no ocurrió, quizá por falta de apoyos económicos o porque de plano decidieron darle "reposo" a la afición al deporte ráfaga en la entidad, que tan acostumbrada estaba ya de acudir cada verano al Auditorio del Pueblo, del que por cierto se dice será demolido.
jueves, 26 de mayo de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "ASALTOS EN CARRETERAS DE DURANGO"
EXPEDIENTE DURANGO
"ASALTOS EN CARRETERAS DE DURANGO"
POR: DIONEL SENA
A últimas fechas hemos escuchado con gran insistencia el sinnúmero de asaltos carreteros que se están registrando en suelo duranguense, algunos producto de algunos retenes falsos y otros que se registran al interior de autobuses de líneas federales por personas que se hacen pasar por pasajeros.
El tema de los falsos retenes indiscutiblmente que depende en mucho de lo que las autoridades hagan por tratar de vigilar nuestras carreteras, pues de acuerdo a los reportes los mismos se "instalan" durante las noches o a altas horas de las madrugada, por ahora el tramo Aguilera a Rodeo parece ser el más afectado por este motivo.
Sin embargo el tema de los autobuses de línea si tiene soluciones inmediatas de parte de las empresas que las operan, primero deberían prihibir el acceso a las unidades si antes el pasajero no se identifica plenamente y segundo prohibir a sus choferes el recojer pasaje en plena carretera o poblados circunvecinos, ya que no se descarta que en estos puntos puedan subirse los asaltantes y hacer de las suyas, sin que nadie pueda hacer algo por evitarlo.
"ASALTOS EN CARRETERAS DE DURANGO"
POR: DIONEL SENA
A últimas fechas hemos escuchado con gran insistencia el sinnúmero de asaltos carreteros que se están registrando en suelo duranguense, algunos producto de algunos retenes falsos y otros que se registran al interior de autobuses de líneas federales por personas que se hacen pasar por pasajeros.
El tema de los falsos retenes indiscutiblmente que depende en mucho de lo que las autoridades hagan por tratar de vigilar nuestras carreteras, pues de acuerdo a los reportes los mismos se "instalan" durante las noches o a altas horas de las madrugada, por ahora el tramo Aguilera a Rodeo parece ser el más afectado por este motivo.
Sin embargo el tema de los autobuses de línea si tiene soluciones inmediatas de parte de las empresas que las operan, primero deberían prihibir el acceso a las unidades si antes el pasajero no se identifica plenamente y segundo prohibir a sus choferes el recojer pasaje en plena carretera o poblados circunvecinos, ya que no se descarta que en estos puntos puedan subirse los asaltantes y hacer de las suyas, sin que nadie pueda hacer algo por evitarlo.
miércoles, 25 de mayo de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "BAJO PERFIL DEL NUEVO OMBUDSMAN DE DURANGO"
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO
"BAJO PERFIL DEL NUEVO OMBUDSMAN DE DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Ayer el nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Durango, Felipe de Jesús Martínez Rodarte, en su primer encuentro con los medios de comunicación tuvo un desafortunado debut, ya que además de mostrar un notorio nerviosismo a la hora de contestar las preguntas de los reporteros, al mismo tiempo se pudo notar un dejo de soberbia al mencionar que él fue electo por el "alto" perfil que encontraron los diputados locales en su propuesta, ello en respuesta al cuestionamiento de que si era cierto que había gozado del apadrinamiento nada menos que del Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Apolonio Betancourt Ruíz, lo cual desmintió en todo momento.
Sin embargo se puede notar que no conoce muy bien de la materia y mucho menos cual es el funcionamiento que en la actualidad tiene la figura de un ombudsman, pero mucho menos en que condiciones se encuentran los derechos humanos en Durango, esperemos que pronto le tome la medida al cargo de lo contrario auguramos una gestión en la CEDH llena de incompetencia y falta de resultados.
Ahora bien aunque ya poco se menciona, la administración de Carlos García Carranza se podría calificar con un alto índice de mediocridad puesto que nunca logro tener la confianza de la ciudadanía, quizá tenga mucho que ver la falta de respaldo de sus consejeros o bien las cuestiones de salud que al final lo aquejaron de tal manera que le impidieron reelegirse en tan importante cargo.
"BAJO PERFIL DEL NUEVO OMBUDSMAN DE DURANGO"
POR: DIONEL SENA
Ayer el nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Durango, Felipe de Jesús Martínez Rodarte, en su primer encuentro con los medios de comunicación tuvo un desafortunado debut, ya que además de mostrar un notorio nerviosismo a la hora de contestar las preguntas de los reporteros, al mismo tiempo se pudo notar un dejo de soberbia al mencionar que él fue electo por el "alto" perfil que encontraron los diputados locales en su propuesta, ello en respuesta al cuestionamiento de que si era cierto que había gozado del apadrinamiento nada menos que del Presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Apolonio Betancourt Ruíz, lo cual desmintió en todo momento.
Sin embargo se puede notar que no conoce muy bien de la materia y mucho menos cual es el funcionamiento que en la actualidad tiene la figura de un ombudsman, pero mucho menos en que condiciones se encuentran los derechos humanos en Durango, esperemos que pronto le tome la medida al cargo de lo contrario auguramos una gestión en la CEDH llena de incompetencia y falta de resultados.
Ahora bien aunque ya poco se menciona, la administración de Carlos García Carranza se podría calificar con un alto índice de mediocridad puesto que nunca logro tener la confianza de la ciudadanía, quizá tenga mucho que ver la falta de respaldo de sus consejeros o bien las cuestiones de salud que al final lo aquejaron de tal manera que le impidieron reelegirse en tan importante cargo.
lunes, 23 de mayo de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO " SE DEFIENDEN POLICÍAS DE VIALIDAD".
EXPEDIENTE DURANGO
POR: DIONEL SENA
"SE DEFIENDEN POLICÍAS DE VIALIDAD"
Lo ocurrido la madrugada de este lunes en la colonia 8 de septiembre en la ciudad de Durango, sin duda alguna que es un hecho sin precedente en la historia de la ciudad de Durango, pues oficiales de Vialidad se defendieron con todo para evitar morir a manos de presuntos criminales quienes abrieron fuego en contra de ellos cuando se encontraban en este asentamiento humano, lo que no se sabe aún con certeza es si se trato de un perance vial lo que originó esto, o bien tan sólo los elementos viales fueron agredidos porque iban pasando por el lugar, lo que si trascendió es que se dio una intensa balacera que se prolongo por varios minutos, arrojando como saldo tres oficiales heridos, un civil muerto y otro más lesionado.
En el supuesto los oficiales de vialidad no andan armados, sin embargo según conocemos sólo los elementos de mandos medios y superiores las pueden portar, situación que quizá los presuntos criminales desconocían y eh aquí el resultado de dicho enfrentamiento.
Ahora bien por lo que dijo la Secretaría de Seguridad Pública a través de su cuenta de Twitter, es que fueron tres los oficiales heridos, lo que llama la atención pues en la mayoría de las ocasiones estos elementos viajan en parejas y no en tercias como se menciona, lo que hace suponer que quizá solicitaron el apoyo de compañeros de la corporación cuando fueron agredidos, aunque esto sólo conforme vayan avanzando las horas seguramente lo podremos conocer.
POR: DIONEL SENA
"SE DEFIENDEN POLICÍAS DE VIALIDAD"
Lo ocurrido la madrugada de este lunes en la colonia 8 de septiembre en la ciudad de Durango, sin duda alguna que es un hecho sin precedente en la historia de la ciudad de Durango, pues oficiales de Vialidad se defendieron con todo para evitar morir a manos de presuntos criminales quienes abrieron fuego en contra de ellos cuando se encontraban en este asentamiento humano, lo que no se sabe aún con certeza es si se trato de un perance vial lo que originó esto, o bien tan sólo los elementos viales fueron agredidos porque iban pasando por el lugar, lo que si trascendió es que se dio una intensa balacera que se prolongo por varios minutos, arrojando como saldo tres oficiales heridos, un civil muerto y otro más lesionado.
En el supuesto los oficiales de vialidad no andan armados, sin embargo según conocemos sólo los elementos de mandos medios y superiores las pueden portar, situación que quizá los presuntos criminales desconocían y eh aquí el resultado de dicho enfrentamiento.
Ahora bien por lo que dijo la Secretaría de Seguridad Pública a través de su cuenta de Twitter, es que fueron tres los oficiales heridos, lo que llama la atención pues en la mayoría de las ocasiones estos elementos viajan en parejas y no en tercias como se menciona, lo que hace suponer que quizá solicitaron el apoyo de compañeros de la corporación cuando fueron agredidos, aunque esto sólo conforme vayan avanzando las horas seguramente lo podremos conocer.
viernes, 20 de mayo de 2011
MI COLUMNA DE HOY EN EXPEDIENTE DURANGO "AMENAZA CRIMEN ORGANIZADO ELECCIONES"
EXPEDIENTE DURANGO
"AMENAZA CRIMEN ORGANIZADO ELECCIONES"
POR: DIONEL SENA
Es innegable que conforme van pasando los años, nuestro país se ha convertido en un auténtico nido para grupos criminales de toda clase, incluso con intromisión en todos los sectores de la sociedad lo cual ha agudizado aún más el terrible problema de inseguridad del que adolece la república mexicana. Sin embargo ya se vislumbra otra problemática y que incluso la propia Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez junto con el Fiscal Especial para Delitos Electorales, han urgido a los senadoredes cambios en el Código Penal en materia electoral, pues aseguran existe un gran riesgo de que miembros del crimen organizado se puedan inmiscuir en los comicios presidenciales del año entrante, es decir comprando o coaccionando el voto de la ciudadanía.
Incluso vislumbran la posibilidad de que haya precandidatos o candidatos emanados de las filas de estas organizaciones criminales, sin descartar la posibilidad de patrocinar actos de intimidación que atenten contra la libertad de poder votar, es decir evitar la instalación o cierre de urnas electorales, amenazas a funcionarios de casilla o impedir el traslado de los paquetes y documentación electoral, así como el lavado de dinero a través de precampañas y campañas de corte político.
Es por ello que brinca la necesidad urgente de elevar las sanciones a quienes alteren el Registro Federal de Electores y al mismo tiempo proporcionen documentos e información falsa a este registro o en el peor de los casos vendan o lucren con el padrón electoral o falsifiquen credenciales de elector.
Indiscutiblemente que el problema es serio y hasta cierto punto lo favorable es que esto ya fue detectado por estas instancias de gobierno, sin embargo lo malo es que la aceleración de aumentar las penalidades en esta ley está en manos de los Senadores y por lo antecedentes que hay, ellos están más preocupados por otras cosas que cuestiones que adolece el país y que realmente urgen.
"AMENAZA CRIMEN ORGANIZADO ELECCIONES"
POR: DIONEL SENA
Es innegable que conforme van pasando los años, nuestro país se ha convertido en un auténtico nido para grupos criminales de toda clase, incluso con intromisión en todos los sectores de la sociedad lo cual ha agudizado aún más el terrible problema de inseguridad del que adolece la república mexicana. Sin embargo ya se vislumbra otra problemática y que incluso la propia Procuradora General de la República, Marisela Morales Ibáñez junto con el Fiscal Especial para Delitos Electorales, han urgido a los senadoredes cambios en el Código Penal en materia electoral, pues aseguran existe un gran riesgo de que miembros del crimen organizado se puedan inmiscuir en los comicios presidenciales del año entrante, es decir comprando o coaccionando el voto de la ciudadanía.
Incluso vislumbran la posibilidad de que haya precandidatos o candidatos emanados de las filas de estas organizaciones criminales, sin descartar la posibilidad de patrocinar actos de intimidación que atenten contra la libertad de poder votar, es decir evitar la instalación o cierre de urnas electorales, amenazas a funcionarios de casilla o impedir el traslado de los paquetes y documentación electoral, así como el lavado de dinero a través de precampañas y campañas de corte político.
Es por ello que brinca la necesidad urgente de elevar las sanciones a quienes alteren el Registro Federal de Electores y al mismo tiempo proporcionen documentos e información falsa a este registro o en el peor de los casos vendan o lucren con el padrón electoral o falsifiquen credenciales de elector.
Indiscutiblemente que el problema es serio y hasta cierto punto lo favorable es que esto ya fue detectado por estas instancias de gobierno, sin embargo lo malo es que la aceleración de aumentar las penalidades en esta ley está en manos de los Senadores y por lo antecedentes que hay, ellos están más preocupados por otras cosas que cuestiones que adolece el país y que realmente urgen.
jueves, 19 de mayo de 2011
Noticias que llaman la atención
Este miércoles dos noticias indiscutiblemente que acapararon la atención de los duranguenses, la primera, la supuesta llegada de elementos de la Marina Armada de México, producto de la relación bilateral entre el gobierno del estado y gobierno federaly la otra la balacera que se dio al interior del Cereso de Durango, la primera nota ninguna autoridad hasta el momento la ha oficializado aún a pesar de que hay indicios de que ya realizan operativos en los municipios que colindan con el estado de Zacatecas, el segundo tema por desgracia ya es oficial pues murieron ocho personas y 11 mas resultaron lesionadas, esperaremospacientes los resultados de las indagatorias en este último y delicado caso,, pues quedan muchas interrogantes por resolver,primero como se introjueron armas de fuego a este penal y segundodarle cuentas a los familiares que perdieron a sus seres queridos en este enfrentamiento.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)